Impacto en el desarrollo emocional ante la pérdida maternal en niños de la Escuela República de el Salvador.

Samayoa San José, Liza María and Gómez Chinchilla de Saldaña, Andrea Liseth (2011) Impacto en el desarrollo emocional ante la pérdida maternal en niños de la Escuela República de el Salvador. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
13 T(1990).pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)

Abstract

El propósito de nuestra investigación fue identificar el impacto entre el desarrollo emocional del niño y la perdida de la figura materna; los efectos negativos que esto produce dentro del salón de clase y poder reconocer las actitudes y conductas del niño dentro de ella, ya que como bien sabemos una de las experiencias más dolorosas para el hombre es la separación definitiva de aquellos a quienes se ama. Muchas veces las presiones culturales obligan a suprimir ciertas clases de respuestas emocionales a los niños y tiende a inhibir aspectos de la manifestación emocional que son socialmente más visibles, como las reacciones motrices y orales pues al cohibir sus emociones podemos ver su atraso en estas habilidades. Por esta misma razón podemos observar que las emociones y los impulsos están estrechamente relacionados ya que muchos de los impulsos que poseen los niños son generados por emociones y estos terminan dando como resultado otra emoción, positiva o negativa; es por ello que en este trabajo de investigación quisimos reconocer el impacto que posee la perdida maternal en el desarrollo emocional del niño. Dependiendo de las características individuales del niño que sufrió la pérdida, se verá encaminada la elaboración del duelo, ya sea de forma normal o bien, patológica. Por lo que pretendimos proporcionar los medios para mejorar dicha relación de niños y desarrollo emocional dentro del salón de clase. El proyecto se llevó acabo en la Escuela República de El Salvador ubicada en la zona 11 de la Ciudad Capital durante los meses de agosto, septiembre y octubre del presente año. La población con la que se trabajó fueron niños varones de segundo, tercero, quinto y sexto grado de primaria, con quienes se utilizaron instrumentos cualitativos que fueron de expresión individual, oral, escrita e interactivos, entre los cuales estaban las dinámicas de grupo de diferente naturaleza, observación participativa, grupo de discusión, la entrevista, test proyectivos, momentos de interacción con el niño y talleres. La pérdida materna impacta en el desarrollo emocional del niño produciendo dificultad en las relaciones sociales e interpersonales. El individuo utiliza la regresión y fantasía como mecanismos de defensa debido a su instinto de supervivencia y compensación, ya que muchos buscan olvidar la experiencia de la pérdida materna. Los niños que pierden a su madre en edad escolar son más vulnerables a sufrir ansiedad por conflicto situacional debido a que afecta su identidad y su capacidad para establecer lazos afectivos.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Psicopedagogía ; Niños y muerte
Subjects: 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria
Divisions: 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología
Depositing User: Licda. Ada Rivera de Valencia
Date Deposited: 29 Oct 2024 17:29
Last Modified: 29 Oct 2024 17:29
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20946

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview