Contreras Alvarez, Celeste Abigail (2024) Manual de descriptores de puesto de los colaboradores de oficinas centrales de Retrillas del Pacífico, S.A. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13_TMGHO(087).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (894kB) |
Abstract
Diseñar los descriptores de puesto de los colaboradores de oficinas centrales de Retrillas del Pacífico, S.A. Específicos. Describir las funciones inherentes al puesto, desde las perspectivas de los gerentes y colaboradores. Diseñar el manual de descriptores de puesto. Validar el manual de descriptores de puesto. Implementar el manual de descriptores de puesto. Recopilar información acerca del conocimiento de las actividades, funciones y responsabilidades que debe cumplir el trabajador en la empresa. De acuerdo con la explicación de Guevara, Verdesoto y Castro (2020), este estudio es de alcance descriptivo. Una investigación descriptiva enfatiza en ciertas cualidades de la población en estudio y según los autores, la investigación científica se basa en la comprensión de la naturaleza actual y las características de sus fenómenos. Por consiguiente, al llevar a cabo este estudio se busca indagar cómo se desarrolla cada una de las actividades que realizan los colaboradores de Retrillas del Pacífico para desempeñarse en sus puestos laborales. La información que se obtendrá de cada uno de los colaboradores será ordenada de manera precisa y sistemática (Carrasco 2009). Se tomarán en cuenta las características que pueden ser observadas y verificadas por el investigador. Cada una de las mismas, será organizada y analizada para crear un manual descriptivo de puestos, que será implementado en la empresa al culminar el estudio. Otra de las características del estudio es que su diseño será de investigación-acción. Este método proporciona mucha riqueza en cuanto a la amplitud de conocimiento que se puede obtener a través de él. El método es detallista, aspecto que será fundamental para el presente estudio. Como lo mencionan Guevara et al. (2020), para finalmente ofrecer una alternativa de cambio o ransformación, es crucial considerar los diferentes puntos de vista que surgen a partir de la situación. Con ello se logrará elaborar un diagnóstico y posibles propuestas que involucren a todos los participantes. Esto contribuirá a profundizar en la problemática y promover la participación de todos en la solución de la misma. Involucrar a todos los sectores logrará que se proponga un manual que sea acorde a los puestos y que pueda ser utilizado en las tareas diarias de los mismos, ya que son los colaboradores quienes lo utilizarán de manera oportuna (Guevara et al., 2020).
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Descriptores de puestos ; Administración de empresas |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Maestría en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 07 Nov 2024 21:12 |
Last Modified: | 07 Nov 2024 21:12 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20985 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |