Plan de vida y carrera para el desarrollo profesional de los colaboradores de una cooperativa de ahorro y crédito

Chajón Xuyá, Carlos Antonio (2024) Plan de vida y carrera para el desarrollo profesional de los colaboradores de una cooperativa de ahorro y crédito. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
13_TMGHO(088).pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)

Abstract

Analizar el grado de interés de los colaboradores de la subgerencia general por promover su desarrollo profesional en una cooperativa de ahorro y crédito. Identificar la influencia de los procesos de capacitación en el desarrollo de actitudes y competencias laborales de los colaboradores pertenecientes a la subgerencia general de una cooperativa de ahorro y crédito. Determinar el grado en que los colaboradores de la subgerencia han desarrollado un sistema de autoconocimiento sobre sus capacidades de ejecutar tareas superiores a las que su actual perfil de puesto requiere.La presente investigación se encausa en un diseño de investigación del tipo descriptivo. De acuerdo con Piloña (2010) “Indica la realidad de un fenómeno y a la vez accede a reconocer sus características y dimensiones. Aunque este estudio es poco profundo, nos faculta el poder crear medidas de pronósticos sobre eventos futuros y condiciones parecidas” (p. 13). Un estudio descriptivo es aquél que recolecta información consistente de la naturaleza de un evento o proceso sin cambiar el entorno, esto quiere decir que en ninguna circunstancia existe manipulación del comportamiento o actitudes de un grupo en particular. Es así como el presente estudio descriptivo, al implicar una sola interacción con la población a evaluar, se definirá como un estudio de tipo transversal. De acuerdo con Rodríguez (2018) “El diseño de corte transversal se clasifica como un estudio observacional de base individual que suele tener un doble propósito: descriptivo y analítico” (p.122). Cada uno de los individuos que participaron en este estudio fueron 12 en un momento determinado sometidos al instrumento de recopilación de información, específicamente una escala de Likert, los resultados recabados fueron interpretados bajo las pautas del paradigma cuantitativo El principal alcance de la investigación es que se obtendrán las valoraciones de los colaboradores consultados respecto a sus intereses por desarrollarse profesionalmente y hacerse carrera en la institución. Además, dirige sus resultados a poner en tela de juicio y analizar el impacto de las condiciones de desarrollo profesional de quienes laboran en la institución. Es importante recalcar que se corre el riesgo de que los colaboradores pertenecientes a la subgerencia general no ofrezcan sus verdaderas impresiones sobre la institución y de ese modo sesguen el instrumento y se pierda su confiablidad.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Trabajadores - Desarrollo profesional ; Autorrealización (Psicología)
Subjects: 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Maestría en Psicología
Depositing User: Licda. Ada Rivera de Valencia
Date Deposited: 07 Nov 2024 21:18
Last Modified: 07 Nov 2024 21:18
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20986

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview