Monterroso Cifuentes, Silvia Marina (2024) Proceso de formación en temas de discapacidad y herramientas a implementar para minimizar la victimización secundaria en procesos judiciales. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13_TMPF(126).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
Analizar el proceso de atención a personas con discapacidad intelectual que garantice la igualdad de sus derechos. 1..5.2 Objetivos específicos Evaluar si las instalaciones cuentan con el ámbiente adecuado para atender a personas con discapacidad.Conocer si se aplican los apoyos y salvaguardias durante la atención a víctimas de violencia sexual con discapacidad intelectual.La investigación tendrá un alcance descriptivo con el cual se conocera cual es el proceso de atención a NNA con discapacidad intelectual y como dentro de esto se 13 gestionan los apoyos y salvaguardias para resguardar el ejercicio de sus derechos humanos, esto permitirá identificar si se ejerce la victimización secundaria por parte del personal que atiende estas problemáticas. Para obtener datos de este proceso se realizará un cuestionario al personal de área de psicología y jueces, los cual permitirán posteriormente, generar conocimiento a partir del análisis de los datos, dicho cuestionario se planifica para el 16 de mayo de 2022. El cuestionario se trabajará de manera presencial en el juzgado esto para facilitar las posibilidades de respuesta debido a la carga laboral de los profesionales y se ofrecerá una modalidad virtual para mantener las medidas de seguridad por la emergencia sanitaria del COVID 19 en caso sea requerido por parte de la entidad. Las fuentes de información abarcarán toda literatura en idioma español y que promuevan los temas de victimización secundaria, personas con discapacidad intelectual, interés superior del niño, modelo de justicia, ciencias forenses, entre otros. Dentro de los límites de la investigación, se tomará en cuenta el tipo de respuesta favorable o no, por parte de un juzgado para realizar los cuestionarios al personal, además se tomará como factor importante el tiempo con el que disponga la persona por la carga laboral.También se establece como limitante la poca participación de las personas con discapacidad intelectual en procesos judiciales, esto debido a la poca cultura de denuncia que existe en el país, se considerará como eje principal, los procesos de atención a NNA con discapacidad intelectual, en caso de no encontrar juzgados que haya asistido a esta población y al rango de edad, se considerará incluir preguntas en general para la población en situación de discapacidad.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Revictimización ; Abuso contra menores |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 347 Procedimiento y tribunales civiles 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 362 Problemas y servicios de bienestar social |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Maestría en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 11 Nov 2024 20:53 |
Last Modified: | 11 Nov 2024 20:53 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21010 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |