Monroy Ixchop, Noelia Alejandra (2023) Valoración económica del área de uso múltiple volcán y laguna de Ipala a través del método de coste de viaje, municipio de Ipala, Chiquimula, Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario de Oriente.
![]() |
Text
19 IGAL TG-4627-Monroy.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4MB) |
Abstract
El objetivo general de la investigación consistió en estimar el valor económico del área de uso múltiple del Volcán y la Laguna de Ipala a través del método de coste de viaje para proponer lineamientos que contribuyan a la conservación de los recursos naturales; cuyos objetivos específicos son caracterizar los servicios turísticos que presta el área, analizar las variables socioeconómicas y de coste de viaje de los visitantes, estimar el costo de viaje derivado de los servicios turísticos que presta y proponer lineamientos generales para la mejora de los servicios turísticos y la conservación del Área de Uso Múltiple Volcán y Laguna de Ipala. Como metodología, se procedió a utilizar el método del Costo de Viaje, que estima el valor de paisajes y actividades recreativas en espacios naturales mediante encuestas, considerando el origen de los visitantes, frecuencia, duración de visitas, costos de acceso y variables socioeconómicas. Para ello, se seleccionó una muestra de 149 visitantes con un nivel de confiabilidad del 95% a quienes se abordó con un instrumento para caracterizar los servicios turísticos en el área protegida en un período de tres meses de muestreo que correspondieron a marzo, abril y mayo del año 2018. Asimismo, el análisis de la asociación de variables se obtuvo a través de pruebas de Chi cuadrado y la estimación de los parámetros pertinentes se realizó con el paquete estadístico Stadistical Analysis System. Además, se utilizaron hojas de cálculo en Excel para obtener las medias de tendencia central de los indicadores. Los resultados demuestran que el Área de Uso Múltiple Volcán y Laguna de Ipala ofrece una amplia gama de servicios turísticos, como camping, avistamiento de fauna y flora, caminatas, cabalgatas, hospedaje y kayak. Las visitas al Volcán y Laguna de Ipala están influenciadas por diversas variables, como la edad predominantemente entre 15 y 25 años, género masculino, nivel educativo universitario e interacción con la naturaleza como motivo de visita. El número de visitas al área aumenta en enero, marzo, abril y diciembre, coincidiendo con períodos de vacaciones. El costo de viaje no parece ser un factor determinante para la visita, pero sí hay una relación significativa entre el costo de viaje y el nivel de ingresos. Se concluyó que el costo de viaje promedio es de Q.419.40, pero puede variar según diferentes factores. La valoración económica del Área se estima en Q.19,336,301.93 basada en las visitas registradas entre 2018 y 2022.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Volcán de Ipala ; Laguna del volcán de Ipala ; Medio ambiente ; Eco turismo ; Turismo |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333.7 Medio ambiente |
Divisions: | 19 Centro Universitario de Oriente - CUNORI > Ingeniería en Gestión Ambiental Local |
Depositing User: | Rossana Chau |
Date Deposited: | 26 Nov 2024 20:17 |
Last Modified: | 26 Nov 2024 20:17 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21014 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |