Sistematización de Experiencias del Ejercicio Profesional Supervisado -EPS-, realizado en el Juzgado de Primera Instancia Penal de Delitos de Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer y Violencia Sexual de Suchitepéquez

Morales Solís, Ana Paula (2024) Sistematización de Experiencias del Ejercicio Profesional Supervisado -EPS-, realizado en el Juzgado de Primera Instancia Penal de Delitos de Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer y Violencia Sexual de Suchitepéquez. Other thesis, USAC.

[img] Archive (Trabajo de graduación)
22 T(1416)TS Morales Solis, Ana Paula.pdf - Presentation
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (836kB)

Abstract

INTRODUCCIÓN La presente Sistematización de Experiencias del Ejercicio Profesional Supervisado -EPS-, se realizó en el Juzgado de Primera Instancia Penal de Delitos de Femicidio y otras formas de Violencia Contra la Mujer y Violencia Sexual de Suchitepéquez, como requisito previo a realizar el Examen General Público, para optar al título de Licenciada en Trabajo Social. En esta sistematización de experiencias, se encuentra reflejado el proceso metodológico y reflexivo, en el que se analizaron de forma crítica y analítica, las acciones implementadas en el contexto del Ejercicio Profesional, se encuentra conformado por seis apartados, que se describen de la siguiente manera: En el primer apartado se presenta la fundamentación teórica, que rige como base conceptual y sustenta el Ejercicio Profesional, abordando temas importantes como: desarrollo, derechos humanos de la mujer, violencia contra la mujer en sus diferentes manifestaciones y tipos, femicidio, justicia y atención integral a mujeres víctimas de violencia. El segundo apartado se encuentra conformado por la contextualización del escenario de práctica, en el que se detallan las características generales del Juzgado de Primera Instancia Penal de Delitos de Femicidio y otras formas de violencia contra la mujer y violencia sexual, como también la proyección y afluencia que tiene en el área de Suchitepéquez. El tercer apartado hace referencia a la descripción de la experiencia, detallando cada momento del proceso de intervención: Inmersión, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de las acciones realizadas, detallando en cada momento las acciones implementadas.

Item Type: Thesis (Other)
Additional Information: 022 Tg(1416)TS
Uncontrolled Keywords: Mujer, desarrollo, educación, salud física, mental,
Subjects: 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 303 Procesos sociales
300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales
300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 307 Comunidades
Divisions: 22 Centro Universitario del Sur-Occidente - CUNSUROC > Licenciatura en Trabajo Social
Depositing User: Lic. Ana Teresa / ATCY Cap Yes
Date Deposited: 20 Jan 2025 21:05
Last Modified: 20 Jan 2025 21:05
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21051

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview