Alegre Soto, Cinthia Lisseth (2024) LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD COMO MEDIO DE DISOLUCION DE LA INSTITUCION SOCIAL DEL MATRIMONIO. Other thesis, USAC.
![]() |
Archive (Trabajo de graduación)
022 Tg(1435)Der Alegre Soto, Cinthia Lisseth.pdf - Presentation Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
Resumen Ejecutivo Históricamente la justicia y la legislación procesal se había enfocado en perseguir al infractor de la ley, la realización de la investigación e imposición de una sanción o condena; sin embargo, no se visualizaba o priorizaba las necesidades y el contexto de la o las personas víctimas de violencia intrafamiliar o violencia contra la mujer. La realidad de la mujer guatemalteca, ha estado enmarcada por una fuerte influencia sociocultural, compuesta por patrones y estereotipos androcentristas, que han limitado su pleno desarrollo integral e inserción en la vida política y productiva del país. No obstante, en la actualidad se han alcanzado avances importantes en el plano jurídico, mediante la formulación y aprobación de leyes orientadas a garantizar el goce de los derechos fundamentales de las mujeres, ordenanzas tales como la ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar, entre otras reformas de vital importancia. En este sentido, la presente investigación permite hacer una introspección respecto al rol de la mujer en la sociedad como sujeto social con derechos y obligaciones, así como permite deshacer analíticamente la realidad jurídica de la mujer, mediante la identificación de los fenómenos o circunstancias sociales y familiares que vulneran sus derechos y sobretodo su bienestar físico, económico y psicológico, que han marcado el inicio de una nueva era de violencia en la esfera pública del Estado guatemalteco. Y es que ante cualquier circunstancia en la vida de una persona es de vital importancia que el Estado a través de sus órganos jurisdiccionales, garantice la protección de sus derechos fundamentales, principalmente cuando se trata de mujeres víctimas de violencia; por lo que en observancia y cumplimiento de una medida de seguridad, verbigracia, la prioridad de los jueces debe ser garantizar la comodidad económica y tranquilidad física y emocional tanto para la mujer que es madre de familia como para los hijos que sean parte del circulo de violencia dentro del hogar.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Additional Information: | 022 Tg(1435)Der |
Uncontrolled Keywords: | Familia, derecho civil, matrimonio, divorcio, violencia |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 342 Derecho constitucional y administrativo 300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 347 Procedimiento y tribunales civiles |
Divisions: | 22 Centro Universitario del Sur-Occidente - CUNSUROC > Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogacia y Notariado |
Depositing User: | Lic. Ana Teresa / ATCY Cap Yes |
Date Deposited: | 23 Jan 2025 23:18 |
Last Modified: | 23 Jan 2025 23:18 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21070 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |