HERNANDEZ PARDO, FRANCISCO ROBERTO (2024) “Efectivo cumplimiento en la fijación y ejecución de la obligación de prestar el Derecho de Alimentos para los menores de edad, por parte de sus padres en áreas rurales de algunos municipios del departamento de Suchitepéquez”. Other thesis, USAC.
![]() |
Archive (Trabajo de graduación)
022Tg(1447)Der Hernández Pardo, Francisco Roberto.pdf - Presentation Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (5MB) |
Abstract
RESUMEN EJECUTIVO La presente tesis tiene como objetivo el análisis del efectivo cumplimiento en la fijación y ejecución de la obligación de prestar el derecho de alimentos para los menores de edad, por parte de sus padres en áreas rurales de algunos municipios del departamento de Suchitepéquez. Debido a que, en las áreas antes mencionadas es evidente la existencia de pobreza, desconocimiento de derechos, falta de oportunidades de trabajo, falta de valores personales, temor y poco o nulo acceso a servicios básicos para el desarrollo de los menores de edad que ahí viven. Para la misma se realizó un trabajo de campo en las áreas rurales de los municipios de Chicacao y Santo Domingo Suchitepéquez del departamento de Suchitepéquez, teniendo un acercamiento con las madres de los menores de edad que ahí viven. Desde el punto de vista legal se desarrolló un marco teórico apegado a los conceptos jurídicos, doctrinarios y legislación civil aplicable en materia de derecho de familia, de alimentos y procesos judiciales de pensión alimenticia para su fijación y ejecución, así como los derechos de los menores de edad para ser alimentados por sus padres, aspectos que la legislación nacional e internacional establece. Asimismo, al momento de tener un acercamiento con las madres de familia y sus hijos menores de edad que viven en las áreas rurales de los municipios -lo cual se evidencia con las fotografías anexas-, se estableció a través de las entrevistas realizadas, que la irresponsabilidad de los padres para cumplir sus obligaciones en concepto de alimentos es latente, toda vez que, se encuentran presentes los factores siguientes: 1) la falta de planificación familiar efectiva, 2) la costumbre cultural ambigua con la que se rigen, y 3) la escasez de recursos económicos y oportunidades de empleo para una subsistencia digna. Finalizando dicha tesis se hicieron las conclusiones y recomendaciones pertinentes para coadyuvar a un mejor cumplimiento de la obligación de prestar el derecho de alimentos por parte de los padres hacia sus hijos, ya que los mismos son el futuro del país y no debiesen padecer limitaciones en su desarrollo físico y mental, considerando que, en términos generales la población del país de dichas áreas, no pueden salir adelante por las condiciones de pobreza y pobreza extrema en las que se encuentran y la falta de rigidez en el cumplimiento de las leyes vigentes en materia de alimentos.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Additional Information: | 022 Tg(1447)Der |
Uncontrolled Keywords: | Derecho civil, Legislación civil, persona, derecho a la vida, familias |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 342 Derecho constitucional y administrativo 300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 344 Derecho laboral, social, educativo, cultural |
Divisions: | 22 Centro Universitario del Sur-Occidente - CUNSUROC > Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogacia y Notariado |
Depositing User: | Lic. Ana Teresa / ATCY Cap Yes |
Date Deposited: | 03 Feb 2025 23:04 |
Last Modified: | 03 Feb 2025 23:04 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21110 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |