Morales Barrientos, Juan Luis (2016) Procesos, herramientas y forma.Transformación de la arquitectura habitacional en la ciudad de Guatemala, caso Bellos Horizontes, Zona 21. ["eprint_fieldopt_thesis_type_phd" not defined] thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
JUAN LUIS MORALES BARRIENTOS.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (7MB) |
Abstract
La investigación aborda la problemática del déficit habitacional en Guatemala desde una perspectiva arquitectónica cualitativa, centrada en la transformación de la vivienda popular. A través del caso del conjunto habitacional Bellos Horizontes, se analiza cómo las decisiones políticas, económicas y sociales han influido en su evolución desde 1976 hasta 2016. Se emplean herramientas como la Matriz de Evaluación Funcional y la Evaluación Verde para examinar cambios estructurales, sostenibilidad y apropiación del espacio por parte de los usuarios. El estudio plantea que la solución al déficit requiere más que cifras: demanda planificación territorial, inversión pública y participación activa del arquitecto en contextos reales.
Item Type: | Thesis (["eprint_fieldopt_thesis_type_phd" not defined]) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Arquitectura Habitacional ; Residencias ; Conjuntos Habitacionales |
Subjects: | 700 Las artes. Bellas artes y artes decorativas > 720 Arquitectura > 728 Edificios residenciales y relacionados |
Divisions: | Architecture School > Doctorado en Arquitectura |
Depositing User: | Evelyn Sete |
Date Deposited: | 06 Jun 2025 17:11 |
Last Modified: | 06 Jun 2025 17:11 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21347 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |