Propuesta de urbanización para comunidad sustentable con modelo de vivienda eco-agrícola para los damnificados por desastres naturales para el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla.

Girardi Ayala, Ariana Madeleine (2025) Propuesta de urbanización para comunidad sustentable con modelo de vivienda eco-agrícola para los damnificados por desastres naturales para el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
ARIANA MADELEINE GIRARDI AYALA.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (27MB)

Abstract

Diseña un modelo residencial conformado por viviendas sustentables, amigables con el ambiente, dignas y resilientes ante los desastres. Integra en el proyecto una zona para el cultivo de hortalizas, para el cultivo de árboles frutales y un área para el compost. En el proyecto residencial se propone, minimizar el impacto ambiental, y visibilizar un estilo de vida más consciente y responsable con el medio ambiente, mediante la aplicación de los conceptos de la arquitectura sostenible, y de los principios bioclimáticos. En el proceso de diseño utiliza la metáfora conceptual, tomando como base el nombre popular del municipio “Ciudad de las Palmeras”, utiliza la orientación natural del terreno empleando un eje central en forma hexagonal cuyos lados se repetirán de manera radial, con esto pretende una optima ubicación para las calles haciendo uso de líneas de tensión que sigan una simetría rítmica de Este a Oreste.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Urbanización ; Viviendas ; Modelo Residencial ; Proyecto Habitacional ; Viviendas en Comunidad ; Viviendas Rurales
Subjects: 700 Las artes. Bellas artes y artes decorativas > 720 Arquitectura > 728 Edificios residenciales y relacionados
Divisions: Architecture School > Arquitectura
Depositing User: Evelyn Sete
Date Deposited: 09 Sep 2025 19:01
Last Modified: 01 Oct 2025 19:06
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21528

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview