Ajú Sánchez, Nancy Karina (2015) Análisis semiológico del discurso del Sermón del Monte y las Bienaventuranzas. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
16_1212.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
Abstract
Se presenta el análisis semiológico de uno de los discursos más importantes del cristianismo, el Sermón del Monte y Las Bienaventuranzas que se encuentra en la Biblia, en uno de los cuatro evangelios, como lo es, San Mateo en su capítulo 5 versículos del 1 al 11. Para este estudio se utilizó la versión internacional Dios Habla Hoy por ser una traducción contemporánea. Se segmento cada bienaventuranza según la propuesta del análisis semiológico de Unberto Eco para luego relacionarlo con el contexto para luego relacionarlo con el Sermón del Monte. Se concluye que las connotaciones identificadas en Las Bienaventuranzas del Sermón del Monte visibilizan uno de los mensajes de esperanza para cristianos y para quienes se consideran sin Dios y reconocen su necesidad de él. Es un discurso lleno de oposiciones semiológicas entre las que resaltan el sufrimiento y la esperanza, lo espiritual y lo material, lo bueno de lo malo, la misericordia de la maldad, entre otras. Es el discurso que por su significado llama al hombre a reconciliarse con el hombre y con Dios
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Semiología ; Análisis semiológico ; Biblia ; Sermón del Monte , Discurso |
Subjects: | 800 Literatura y retórica > 800 Literatura y retórica > 808 Retórica y colecciones de literatura |
Divisions: | > Licenciatura en Ciencias de la Comunicación |
Depositing User: | Licda. Alejandrina Flores |
Date Deposited: | 31 Aug 2015 23:13 |
Last Modified: | 31 Aug 2015 23:13 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/2294 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |