González Alvarado, Humberto Donato (2012) Determinación de la Dl 50 y de las lesiones que provoca el veneno de la cheta de Guatemala (Cerrophidion godmani). Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
Tesis Med Vet Humberto Donato Gonzalez Alvarado.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) | Preview |
Abstract
Se extrajo el veneno de cuatro ejemplares encontrados en los alrededores de la Ciudad de Antigua Guatemala y se liofilizó, estableciéndose 11 grupos de cinco ratones cada uno. Se evaluaron 10 dosis de veneno(una por grupo), siendo estas: 25, 50, 75, 100, 125, 150, 175, 200, 250, 300 μg de veneno y un grupo control al que se inyectó cloruro de sodio al 0.85%. Se observó a los ratones cada dos horas durante 48 horas, evaluándose las lesiones macroscópicas y microscópicas por cada individuo. se hizo la determinación de la dosis letal media con una regresión probit. La dosis letal media del veneno fue de 92.4 μg/ratón. Las lesiones macroscópicas mas abundantes en los ratones fueron: hemorragia, necrosis, inflamación y lasmicroscópicas: hemorragia, necrosis, destrucción celular, inflamación, congestión. Los órganos más afectados fueron el hígado, pulmón, corazón y riñón (órganos donde transita sistemáticamente el veneno), y otros como peritoneo y bazo.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 636 Producción animal (Zootecnica) |
Divisions: | Veterinary Faculty > Veterinarian bachelor |
Depositing User: | Lic. Bibl. Carlos Leonel Oseida Gómez |
Date Deposited: | 24 Sep 2015 16:50 |
Last Modified: | 24 Sep 2015 16:50 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/2534 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |