Tobar Hernández, Eduardo José (2011) Determinación de la calidad bacteriológica del patín (Poecilidos sp.)conservado seco y salado en los diferentes expendios del mercado de Panajachel, Sololá. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
Tesis Med Vet Cleila Roxana Deras Wong.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (2MB) | Preview |
Abstract
Las muestras fueron analizadas en el laboratorio de Microbiología de La Facultad De Medicina Veterinaria y Zootecnia, utilizando como medios de cultivo, Petrifilm para aerobios, Petrifilm para Coliformes Totales y Fecales y Baird Parker para determinar la presencia de Staphylococcus aureus. Los resultados obtenidos fueron comparados con la norma Perú R.M. N° 591-2008/MINSA debido a la falta de normas oficiales para pescado seco-salado, y que la norma utiliza los mismo valores que los realizados en la presente investigación para determinar la calidad bacteriológica de este alimento. Las Unidades Formadoras de Colonias UFC/gr bacterianas superan los criterios impuestos por la norma de Perú R.M. N° 591-2008/MINSA. Las Unidades Formadoras de Colonia UFC/gr de Coliformes Totales en el Patín son Mayores a los criterios microbiológicos de la norma de Perú R.M. N° 591-2008/MINSA No se presentó crecimiento de Coliformes Fecales (E. coli) en el Patín. La presencia de Staphylococcus aureus fue del 100%
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Determinación ; Calidad bacteriológica ; Patín ; Poecilidos sp. ; Pescado seco ; Pescado salado ; Mercado de Panajachel ; Sololá. |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 636 Producción animal (Zootecnica) |
Divisions: | Veterinary Faculty > Veterinarian bachelor |
Depositing User: | Lic. Bibl. Carlos Leonel Oseida Gómez |
Date Deposited: | 23 Nov 2015 14:00 |
Last Modified: | 23 Nov 2015 14:00 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/2975 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |