Martínez Peñate, José Anibal (2007) Evaluación de dos complejos enzimáticos sobre el rendimiento de la canal en pollos de engorde estirpe Hybro alimentados con dietas a base de maíz y pastas de soya. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
Tesis LIc Zoot José Anibal Martínez Peñate.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (547kB) | Preview |
Abstract
Se utilizaron 69 pollos distribuidos en 3 tratamientos, cada tratamiento con un total de 23 pollos, los cuales fueron alimentados con diversa concentración de complejos enzimáticos siendo estos los siguientes, el tratamiento A el cual incluye una combinación natural de 17 enzimas producidas por el hongo Penicillium foniculosum, con reformulación de pasta de soya en relación 7-7-7 con una dosis de 50 g/TM de alimento; el tratamiento B donde se utilizaron proteasas, α-galactosidasas, xilanasas, celulasas y amilasas procedentes de diversos compuestos, con una reformulación de pasta de soya en relación 7-7-7 con dosis de 50 g/TM de alimento (en las matrices de formulación se disminuyó en un 7% el contenido de proteína, energía y aminoácidos); el tratamiento C el cual fue con una dieta convencional (testigo) sin adición de ningún complejo y sin reformulación de pasta de soya. Los pollos de engorde fueron tomados a partir del día 42 para proceder con la evaluación. Las variables evaluadas fueron peso final a los 42 días, peso y rendimiento de canal caliente (%), peso y rendimiento de la canal fría (%) y peso y rendimiento de pechuga (%). Para las variables peso final a los 42 días, peso y rendimiento de canal caliente (%), peso y rendimiento de la canal fría (%) y peso y rendimiento de pechuga (%), no se encontró diferencia estadística significativa. Desde el punto de vista económico sí existe diferencia, debido a que el tratamiento A (contiene una combinación natural de más de 17 enzimas producidas por el hongo Penicillium funiculosum) mostró una tasa de retorno marginal del 348.71 %. Se recomienda utilizar las enzimas del tratamiento A (complejo enzimático A) que incluye una reformulación de pastas de soya al 7-7-7 con una dosis de 50 g/TM de alimento, en más explotaciones de pollos en condiciones comerciales, ya que al utilizar menor concentración de nutrientes se obtiene el mismo resultado.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Evaluación ; Complejos enzimáticos ; Rendimiento en canal ; Pollos de engorde ; Pollos Hybro ; Dieta de maíz ; Dietas de pastas de soya ; Penicillium foniculosum ; Proteasas ; α-galactosidasas ; Xilanasas ; Celulasas y amilasas |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 636 Producción animal (Zootecnica) |
Divisions: | Veterinary Faculty > Veterinarian bachelor |
Depositing User: | Lic. Bibl. Carlos Leonel Oseida Gómez |
Date Deposited: | 15 Mar 2016 14:58 |
Last Modified: | 15 Mar 2016 14:58 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/3743 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |