De León Monterroso, Alsira Disnarda (2008) La importancia del trabajo social en la atención de niñas y niños en la Fundación Margarita Tejada para el síndrome de Down. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1456.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (778kB) | Preview |
Abstract
Las personas con Síndrome de Down tienen derecho a tener una vida digna con la atención y cuidado por parte de su familia y de un grupo de profesionales que velen por el buen desarrollo de sus capacidades intelectuales, físicas, emocionales, sociales, económicas y de ocio. Ha surgido instituciones como la Fundación Margarita Tejada para el Síndrome de Down, que en una forma altruista pero consciente y consecuente con los requerimientos de estos niños y niñas, han impulsaron Centros de Atención que atienden a la población guatemalteca, que en su mayoría es de escasos recursos y que cuentan con un hijo o hija con este Síndrome, la atención inicia desde los 15 días de nacidos hasta los 50 años de edad. En octubre 2006 como un aporte hacia la institución y a las personas con síndrome de down se inicia la intervención con las familias atendidas en la fundación por una trabajadora social.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Trabajo social ; Niños. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 361 Problemas y bienestar sociales en general |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Nanci Marlene Siguenza de Leon |
Date Deposited: | 25 May 2016 17:37 |
Last Modified: | 25 May 2016 17:37 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/4022 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |