Jiatz Vaquiax, Tomasa (2008) Análisis de la organización del programa del aporte económico del adulto mayor y el rol del trabajo social (Caso específico municipio de Parrámos, Chimaltenango). Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1452.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
Abstract
La mayoría de los adultos mayores de las áreas rurales marginales, viven en precarias condiciones, los hijos tienen cargas familiares y grupo familiar numerosos por lo que no se preocupan del cuidado de los padres, por el contrario es otra carga para ellos, por lo mismo los ancianos buscan apoyo en programas como lo es el aporte económico del adulto mayor. El Ministerio de Trabajo y Previsión Social, a través del Programa del Aporte Económico del Adulto Mayor, ha incrementado personal para cubrir el mayor porcentaje de beneficiarios, sin embargo por medio de la presente investigación se pudo determinar que existe deficiencia de organización y limitantes de material de trabajo. La atención de los adultos mayores es una necesidad imperante de la sociedad, en tal sentido es necesario implementar programas de carácter integral, también es necesario crear centros de atención al anciano o asilos, ya que existen casos de abandono. En tal sentido se deben iniciar procesos en los que participen los profesionales de Trabajo Social, dentro de un equipo multidisciplinario.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Trabajo social ; Orientación psicológica ; Programas sociales. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 361 Problemas y bienestar sociales en general |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Nanci Marlene Siguenza de Leon |
Date Deposited: | 26 May 2016 17:26 |
Last Modified: | 26 May 2016 17:26 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/4025 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |