Escobar Paz, Marleny Elsira (2008) Causas y efectos del fenómeno del feminicidio en las mujeres universitarias. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
| 
 | Text 15_1446.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (201kB) | Preview | 
Abstract
En Guatemala la violencia en contra de las mujeres siempre ha existido y es una clara expresión de las relaciones desiguales que hay dentro de la sociedad, por lo que las mujeres están expuestas a ser expuestas a ser violentadas en cualquier momento y en los diferentes ámbitos donde se desenvuelvan. La violencia en contra de las mujeres conlleva al feminicidio de las mismas debido a la falta de atención e indiferencia que el Estado ha manifestado ante esta problemática, por esta razón las mujeres víctimas que han sobrevivido no se atreven a denunciar estos hechos debido al poco apoyo que el sistema de gobierno les brinda aun sabiendo que hay leyes que amparan y protegen a las mujeres. La muerte violenta de las mujeres en la actualidad es una muestra clara de la violación al derecho fundamental a la vida. La presente investigación se llevó a cabo con la finalidad de conocer las causas y efectos sobre el conocimiento del problema del fenómeno del feminicidio en las mujeres universitarias, específicamente en las estudiantes de la Escuela de Trabajo Social.
| Item Type: | Thesis (Other) | 
|---|---|
| Uncontrolled Keywords: | Mujeres ; Aspectos jurídicos ; Delitos. | 
| Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 362 Problemas y servicios de bienestar social | 
| Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social | 
| Depositing User: | Nanci Marlene Siguenza de Leon | 
| Date Deposited: | 30 May 2016 16:49 | 
| Last Modified: | 30 May 2016 16:49 | 
| URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/4039 | 
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

