Romero Guardado, Brenda Elizabeth (2006) Comparación de tres programas de vacunación contra la enfermedad de gumboro, utilizando una cepa intermedia en pollita de levante procedente de una incubadora del area metropolitana. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
Tesis Med Vet Brenda Elizabeth Romero Guardado.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (259kB) | Preview |
Abstract
Se utilizaron 500 pollitas para postura, línea genética ISA BROWN procedentes de una incubadora comercial, las cuales fueron distribuidas uniformemente en cuatro grupos (Control, A, B, C) de 125 pollitas cada uno. Los grupos a evaluar fueron: Grupo “Control” Sin aplicación de vacunas, Grupo “A” Vacunación en 1ª y 2ª semana de edad, Grupo “B” Vacunación en 1a y 3a semana de edad y Grupo “C” Vacunación en 2ª y 4ª semana de edad. Los muestreos serológicos por grupos se realizaron de la siguiente forma: Grupo “Control” muestreos serológico en los días 1, 14, 28, 42 y 49 días de edad, Grupo “A” a los días 1, 21, 28, 42 y 49 de edad, Grupo “B” a los días 1, 21, 35 y 49 de edad y Grupo “C” muestreos serológico a los días 1, 28, 42 y 49 de edad. Se utilizo la técnica de ELISA, kit IBD + (Plus) para la medición de anticuerpos, los resultados obtenidos se analizaron por medio del diseño estadístico Análisis de Varianza y prueba de Tukey encontrando los siguientes resultados. Todas las aves muestreadas al día de edad, demostraron estar protegidas contra la enfermedad, evidenciando títulos de Anticuerpos Maternos protectores para la progenie. El Coeficiente de Variación obtenido hasta la 7ª semana reflejó una buena protección en los individuos confirmándose esto también con los niveles de títulos altos. Los resultados obtenidos reflejan que vacunando a la 2ª y 4ª semana de edad, se obtienen mejores resultados. De los programas de vacunación evaluados, el Grupo “B” (Primera y tercera semana) también demostró tener buenos resultados. Según el análisis estadístico, existe diferencia significativa (p<= 0.05) en el grupo control, no así en los grupos A, B y C los cuales mostraron una concentración de anticuerpos altos expresado en los títulos a la 7ª semana.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Enfermedad de gumboro ; Programas de vacunación ; Cepa intermedia ; Pollita de levante ; Línea genética ISA BROWN ; Incubadora comercial ; Area metropolitana |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 636 Producción animal (Zootecnica) |
Divisions: | Veterinary Faculty > Veterinarian bachelor |
Depositing User: | Lic. Bibl. Carlos Leonel Oseida Gómez |
Date Deposited: | 06 Apr 2016 20:20 |
Last Modified: | 06 Apr 2016 20:20 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/4053 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |