Calderón Suárez, Ericka María (2006) Determinación de Campylobacter sp en la carne, vísceras, y heces, de pollos de engorde de un rastro artesanal en la ciudad capital de Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
Tesis Med Vet Ericka María Calderón Suárez.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (203kB) | Preview |
Abstract
Se utilizaron dos métodos para el aislamiento del Campylobacter sp en las muestras de heces, el Método de Filtración, utilizando una membrana de Nitrocelulosa y el Método Directo donde se deja reposar las muestras de heces en una solución de antibioticos. Para las muestras de carne y vísceras también se utilizo el metodo Directo donde las muestras se dejaron reposar en el medio antibiotico y luego se sembraron en el agar de Skirrow (medio selectivo para Campylobacter sp). Se utilizó la coloración de Gram y las pruebas de Catalasa, Oxidasa y Motilidad para realizar el diagnostico presuntivo. Con el fin de aislar Campylobacter sp a partir de heces de pollo, obtuvimos un 72% de muestras positivas por medio del método de filtración y tel 28% negativas, lo que nos demuestra que este método fue más efectivo que el método Directo, debido a que la membrana filtrante posee un diámetro de 47mm y 0.45 μm de poro de nitrocelulosa permitiendo el paso únicamente del Campylobacter sp, comparado con el Directo en el cual crecieron otros microorganismos pertenecientes a la flora intestinal normal del intestino de las aves, dificultando su identificación. Del total de muestras evaluadas se determino que el 48% de muestras fueron positivas y el 52% negativas a Campylobacter sp. en heces, carne y vísceras de pollo, lo que nos demuestra el alto grado de contaminación que existe en el proceso de faenado artesanal, provocado por el contacto de las heces con la carne y vísceras del ave. Con el fín de prevenir este tipo de contaminación se recomienda que se tomen medidas higienico-sanitarias tanto en el proceso de faenado como a la hora de preparar y consumir los alimentos, por medio de una buena cocción.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Campylobacter sp. ; Pollo de engorde ; Método de Filtración ; Nitrocelulosa ; Método Directo ; Agar de Skirrow ; Carne de pollo ; Vísceras de pollo ; Heces de pollo ;; Pollo de rastro artesanal ; Capital de Guatemala |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 636 Producción animal (Zootecnica) |
Divisions: | Veterinary Faculty > Veterinarian bachelor |
Depositing User: | Lic. Bibl. Carlos Leonel Oseida Gómez |
Date Deposited: | 11 Apr 2016 16:59 |
Last Modified: | 11 Apr 2016 16:59 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/4128 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |