Polanco Monzón, Ingrid Beatríz (2006) Aporte del trabajo social para contrarrestar los niveles de desnutrición en escolares guatemaltecos que presentan la hiperplasia multifocal del epitelio. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1317.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (351kB) | Preview |
Abstract
En Guatemala la condición más crítica y difícil es la pobreza y la pobreza extrema, que genera que las familias urbanas y rurales, en especial estas últimas, vivan aisladas de cualquier oportunidad que les ofrezca calidad de vida. El Informe Nacional de Desarrollo Humano 2005, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo señala que los índices de desarrollo humano compendian tres ámbitos importantes, salud, educación e ingresos. Es importante mencionar que la salud de la madre, está íntimamente ligada a la salud de los niños guatemaltecos. La Hiperplasia Multifocal del Epitelio afecta de manera directa la salud de niños guatemaltecos que viven en pobreza y pobreza extrema, especialmente del área rural. Considerando que es un tema relevante para la Escuela de Trabajo Social, porque es una institución formadora de profesionales calificados para intervenir, evidenciar y aportar soluciones a la problemática de la sociedad guatemalteca, a través de los COCODE.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Trabajo social ; Desnutrición ; Prevención |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 361 Problemas y bienestar sociales en general |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Nanci Marlene Siguenza de Leon |
Date Deposited: | 03 Jun 2018 19:03 |
Last Modified: | 03 Jun 2018 19:13 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/4222 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |