Oliva Oliva, Ludia Evelinda (2005) La migración como reflejo de la pobreza: (caso específico, Aldea La Canoa, Salamá Baja Verapáz). Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1304.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (267kB) | Preview |
Abstract
Guatemala es uno de los países con porcentajes altos de analfabetismo, desempleo, subempleo, falta de vivienda y acceso a los servicios básicos públicos, siendo la baja escolaridad un factor que limita las oportunidades laborales y por ende el desarrollo humano, es por eso que la participación de hombres y mujeres en el mercado laboral, principalmente en las áreas marginales rurales impide la satisfacción de las necesidades básicas que les permitan vivir con dignidad. Migrar surge como respuesta a la pobreza que vive la mayor parte de los guatemaltecos, principalmente en las comunidades rurales y específicamente en la aldea La Canoa, que en su mayoría los pobladores son agricultores, las tierras no son fértiles y a la vez son familias numerosas, se considera que por las razones antes descritas, el salamateco emprende el sueño americano con la finalidad de obtener un mejor futuro, bienestar y desarrollo para sus familias.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Migración ; Pueblos ; Problemas sociales |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 362 Problemas y servicios de bienestar social |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Nanci Marlene Siguenza de Leon |
Date Deposited: | 18 Jun 2018 18:09 |
Last Modified: | 18 Jun 2018 18:09 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/4237 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |