De León Peña, Indira (2016) Beneficios de los grupos de apoyo en el acoso laboral. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
T13 (3039.pdf Download (2MB) | Preview |
Abstract
El propósito de la investigación fue, dar estrategias que permitan a los maestros enfrentar el acoso laboral, se llevó a cabo en el Sindicato Autónomo Magisterial, ubicado en 8 va Avenida 4-20 zona 1, ciudad de Guatemala, del 15 de septiembre al 17 de octubre de 2015. Se trabajó con una población de 25 maestros del sector público comprendidos en edades de 19 a 55 años, mujeres y hombre. Para recopilar información se utilizaron las técnicas siguientes: observación, entrevista, encuesta y escucha activa. Los instrumentos utilizados fueron: consentimiento informado, Cuestionario LIPT-60, Test del árbol, talleres informativos, grupo de apoyo vía internet. Concluye que, los maestros del sector público que pertenecen al Sindicato Autónomo Guatemalteco, padecen o han padecido de acoso laboral. Las conductas de acoso laboral son un tema difícil de tratar, ya que se desarrolla una dinámica compleja de silencio entre el acosado y acosadores que requiere mucha comprensión y atención, ya que quienes lo viven piensan que las conductas acosadoras son normales en los centros de trabajo.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Acoso Laboral ; Maestros |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 379 Asuntos de política pública en educación |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 05 Apr 2017 20:39 |
Last Modified: | 06 Aug 2019 19:34 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/6862 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |