López Samayoa, Luz Marina (2002) La inserción laboral del no vidente en la sociedad guatemalteca. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1379.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (376kB) | Preview |
Abstract
La discriminación en Guatemala es parte de una realidad, esta conducta tiene como objeto el tratar de manera desigual a las personas que pertenecen a un grupo diferente. Esta desigualdad se observa en la falta de acceso a los servicios básicos, el cierre de espacios e irrespeto a sus derechos como ciudadanos de un país. En el marco de esta realidad se encuentra la población discapacitada entre ellos los no videntes que están desempleados o excluidos a pesar de su preparación y formación profesional. Su condición de discriminados está enraizada desde las condiciones políticas, sociales, económicas y culturales. El desconocimiento de la ley de protección laboral hacía la población discapacitada determina que dicha población no sea contratada en las instituciones del sector privado. Por la poca cultura que existe en el país los profesionales discapacitados no videntes son discriminados o rechazados en el campo laboral aunque sean más preparados que los demás trabajadores.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Personas con discapacidad ; Derecho laboral ; Discapacitados ; Empleo ; Aspectos sociales ; Trabajo social |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 344 Derecho laboral, social, educativo, cultural |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Dora Elizabeth Ixpaché Rafael |
Date Deposited: | 22 May 2017 14:45 |
Last Modified: | 22 May 2017 14:45 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/7067 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |