Jiménez Rodas, Erick Roberto and Robles Sierra, María Fernanda and Cifuentes Guerrero, Lucía Alejandra and Dubón Figueroa, Kerstyn María and Peralta García, Ana Lucía (2017) Cumplimiento de los atributos cualitativos y cuantitativos del sistema de vigilancia epidemiológica del dengue en el departamento de Santa Rosa. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
Erick Roberto Jiménez Rodas.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4MB) | Preview |
Abstract
Describir el cumplimiento de los atributos cualitativos y cuantitativos del sistema nacional de vigilancia epidemiológica del dengue en el departamento de Santa Rosa durante noviembre y diciembre de 2016.Estudio descriptivo transversal en el cual se entrevistaron 356 personas con cargos de médicos, técnicos medios en salud y personal administrativo que participaban en la notificación de casos de dengue. Dichas personas laboran en alguna de las 16 unidades notificadoras del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Se obtuvo información del Sistema de Información Gerencial de Salud -SIGSA-, Laboratorio Nacional de Salud -LNS- y Centro Nacional de Epidemiología -CNE- respecto a los casos notificados. Se utilizó el modelo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades-CDC- con énfasis en la evaluación de los atributos cualitativos (simplicidad, flexibilidad, aceptabilidad, calidad de datos, representatividad y oportunidad) y cuantitativos (sensibilidad y valor predictivo positivo). El 54.7% de los encuestados considera que el sistema no es simple, 73% piensa que no es un sistema flexible; 68.8% concluye que el sistema es aceptable, 68.5% coincide que existe mala calidad de datos, 85% encuentra el sistema representativo respecto a la agilidad del sistema y el 58% lo considera no ágil. La sensibilidad del sistema es de 35% mientras que el valor predictivo positivo es de 41%.Se determinó que el sistema no es simple, flexible ni ágil; cuenta con mala calidad de datos. Además, se estableció que existe baja sensibilidad y bajo valor predictivo positivo. Personal administrativo, técnicos medios en salud, dengue, vigilancia epidemiológica, salud pública.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Dengue/diag ; vigilancia epidemiológica ; Fiebre hemorrágica dengue ; Virus chikungunya |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 613 Promoción de la salud 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades |
Divisions: | 05 Facultad de Ciencias Médicas > Medico y Cirujano |
Depositing User: | Licda María del carmen Morales Estrada |
Date Deposited: | 03 Jul 2017 18:37 |
Last Modified: | 03 Jul 2017 18:37 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/7341 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |