De La Cruz Narciso, Erick Arturo (2017) Confirmación de brotes sospechosos de la enfermedad de Newcastle en el municipio de San Francisco El Alto, Totonicapán y su clasificación con base en el índice de patogenicidad intracerebral. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
Tesis Med Vet Erick de la Cruz Narciso.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (718kB) | Preview |
Abstract
El criterio de inclusión para considerar sospechoso un brote fue la presencia de aves que presentaran muerte súbita, depresión, postración, diarrea, edema de la cabeza, signos nerviosos, signos respiratorios, huevos con cascarones blandos o más delgados o descenso de la postura sin explicación de manejo o causa nutricional. Se presentaron tres brotes sospechosos denominados A, B y C. El A y el B fueron positivos y presentaron un IPIC de 1.2 y 1.45 respectivamente, mientras que el brote C fue negativo a ENC y el diagnóstico fue Cólera aviar. Los positivos presentaron 100 por ciento de mortalidad pese a que las cepas mesogénicas suelen presentar una baja mortalidad, sin embargo hay factores externos a la virulencia de la cepa que contribuyeron a la gravedad de la presentación clínica como la edad de las aves (6 y 7 semanas para el brote A y B respectivamente) además de desconocerse si se aplicó en ellas un plan de vacunación, por tanto su estado inmunológico fue incierto, éstos factores ajenos a la propia virulencia del virus (edad y estado inmunológico) son determinantes en la gravedad de la ENC. En el brote B un factor importante fue la presencia de enfermedades concomitantes ya que se confirmó la presencia de la enfermedad de Gumboro y la enfermedad de Marek, siendo ambas enfermedades inmunosupresoras. Se concluye que el 66.66 por ciento de los brotes sospechosos de la ENC en el municipio de San Francisco el Alto fueron positivos y de tipo mesogénico
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Newcastle ; ENC ; Brotes sospechosos ; San Francisco el Alto ; Totonicapan ; Clasificación por patogenicidad ; Patogenicidad intracerebral |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 636 Producción animal (Zootecnica) |
Divisions: | Veterinary Faculty > Veterinarian bachelor |
Depositing User: | Lic. Bibl. Carlos Leonel Oseida Gómez |
Date Deposited: | 07 Aug 2017 17:11 |
Last Modified: | 07 Aug 2017 17:11 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/7699 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |