Soto Reynoso,, Laura Mariela (2014) Impacto psicosocial en mujeres que desempeñan el rol de promotoras comunitarias, tituladas en el diplomado de salud mental comunitaria y derechos humanos dirigido por el Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial -ECAP-. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
T13 (2687).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (5MB) | Preview |
Abstract
Analiza el impacto psicosocial que las promotoras comunitarias experimentan al ejercer su rol dentro de la sociedad guatemalteca. La investigación se realizó con un grupo de 10 mujeres del área metropolitana así como la aldea la “Laguneta” del municipio de Chinautla, quienes ejercen el papel de promotoras comunitarias y son graduadas del diplomado en salud mental y derechos humanos dirigido por el –ECAP-, ubicada en la 2da. Avenida 1-11, Colonia Bran, Zona 3 de la ciudad de Guatemala. El estudio se realizó durante el mes de agosto de 2014. Para seleccionar la muestra se utilizó la técnica de muestreo no probabilística e intencional. Las técnicas de recopilación de información que se utilizaron fueron: entrevistas en profundidad, grupo de discusión y técnicas de análisis de datos como la codificación abierta y axial. Los instrumentos aplicados en el trabajo de campo fueron el diario de campo, guía de entrevista, guías de discusión, planificaciones y mapas conceptuales. Aporta un manual de autocuidado para promotoras sociales.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Mujeres ; Desarrollo Comunitario |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 361 Problemas y bienestar sociales en general 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 613 Promoción de la salud |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 23 Oct 2017 21:32 |
Last Modified: | 23 Oct 2017 21:32 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/8087 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |