Zamora Jimenez, Rodolgo Antonio (2018) Documentación de procedimientos para pruebas microbiológicas de ambiente y superficies dentro de la Empresa Alimentos Montesol, S. A. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
TESIS Rodolfo Zamora - agro.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (9MB) | Preview |
Abstract
Las pruebas microbiológicas de superficies representan un costo anual para la empresa de Q 21 415, 50 y las de ambientes Q 780, 00. Esto se debe a que se contratan los servicios técnicos de un laboratorio externo acreditado por la Organización Guatemalteca de Acreditación (OGA) en ISO 17025, sin embargo, genera un problema económico por los altos costos asumidos. Se redactaron los procedimientos para realizar el muestreo con hisopos Swab Sampler, de las superficies que tienen contacto directo con el alimento de las líneas de producción de piña y palmito; también, superficies del personal, manos y EPP. Además, se documentaron los procedimientos para la obtención de la muestra de ambiente, utilizando placas 3M Petrifilm; procedimientos para la siembra de muestras, dentro del laboratorio; y procedimientos de limpieza del área de trabajo en el laboratorio. Se determinó el monto de inversión y costo anual para su ejecución dentro de la empresa. Además, se realizó un análisis económico comparando el costo de implementación con los costos asumidos por la contratación de los servicios técnicos de otra empresa para realizar las pruebas. Anualmente, resulta una diferencia de hasta Q 10 770,56 en análisis de superficies y Q 527,16 en los de ambientes. Ambos montos representan ahorro. El plan de reducción de fugas de agua pretende disminuir la incidencia de estas dentro de la red de abastecimiento, para minimizar la cantidad de agua perdida por causa de este problema, si se eliminaran todas, se impediría desaprovechar 36,8 m³ de agua mensualmente, que representa Q 92,00 mensuales, si 30 m³ (1/2 paja) es la tarifa municipal que cuesta Q 75,00/mes. También, busca mitigar el impacto ambiental generado por el uso del recurso hídrico mediante estrategias dirigidas a la producción más limpia, amigable al ambiente.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Microbiología de alimentos, Procesamiento de alimentos para humanos, Procesamiento de la muestra, Contaminantes. |
Subjects: | 500 Ciencias naturales y matemáticas > 570 Biología > 576 Génetica y evolución |
Divisions: | Agricultural School > Ingeniería en Industrias Agropecuarias y Forestales |
Depositing User: | Tec. Bibli Ana Ruth Díaz Vásquez |
Date Deposited: | 11 May 2018 17:13 |
Last Modified: | 11 May 2018 17:13 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/8949 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |