Alvizures Pineda, María Elena (2002) Factores socioeconómicos que determinan la reincidencia de los menores transgresores en los centros de atención a jóvenes en conflicto con la ley penal. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1359.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (638kB) | Preview |
Abstract
El fenómeno de las “maras” o pandillas ha transformado el transcurrir cotidiano de la ciudad capital y departamentos, su aumento ha sido estimulado por el crecimiento vegetativo de la población en los barrios marginales. Su situación obedece a distintas causas, tales como: la difícil incorporación de, la juventud al mercado de trabajo, la falta de orientación, la inaccesibilidad a servicios educativos, las débiles relaciones intrafamiliares, que en la mayoría de veces, ambos padres trabajan, incluso los mismos menores tienen que desempeñar actividades laborales para sobrevivir. Gran cantidad de estos menores, son privados de libertad e internados en los Centros de Atención a Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal. Siendo éste, un grave problema que afecta directamente a la sociedad, requiere de una respuesta que vaya más allá de lo exclusivamente jurídico y coercitivo a través de los aparatos que ejercen algún grado de poder para someter a los jóvenes al orden.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Problemas sociales ; Delincuentes ; Criminales ; Trabajo social. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 362 Problemas y servicios de bienestar social |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Dina Marjorie Rodas Escobar |
Date Deposited: | 22 Jun 2018 17:20 |
Last Modified: | 15 Oct 2018 15:29 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/9307 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |