Elgueta Godoy, María Inés (2014) La ausencia del padre y sus repercusiones psicológicas en el desarrollo psicosocial del niño. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemla.
|
Text
T13 (2776).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) | Preview |
Abstract
Identificó los sentimientos y conductas se generan en los niños la ausencia del padre. La investigación se fundamentó en los estudios de Erick Erickson y Vygotsky. El trabajo de campo fue realizado en la Escuela República de Colombia, ubicada en la zona 11, de la ciudad de Guatemala. Se evaluaron a 20 niñas de quinto y sexto primaria, comprendidas que han experimentado la ausencia del padre. Para recolectar datos se utilizó la técnica de observación. Los instrumentos que se utilizaron fueron: el test de la familia de Corman, la figura humana de Elizabeth Koppitz; un protocolo de observación y una encuesta dirigida a maestros. Se realizó el análisis de resultados y se concluyó que, que si bien la ausencia del padre en el hogar significa una alteración en el "normal" desarrollo de los elementos psíquicos, físicos y sociales del niño, no implica necesariamente que esto se transforme en una limitante en el posterior desarrollo del niño. Se recomienda que, los miembros de la familia acudan a terapia psicológica para aprender a convivir sin el padre.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Madres Soltera ; Psicología Infantil |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 304 Factores que afectan el comportamiento social 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 26 Jun 2018 17:15 |
Last Modified: | 12 Aug 2019 22:36 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/9374 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |