Ramírez Ramírez, Audina Rosibel and López Chenal, Samara Patricia (2013) Repercusión del pensamiento lógico en la labor docente de los maestros (as) que asisten al PAPs-M. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
T13 (2459).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
Abstract
Fortaleció el Programa de Asesoría Psicopedagógica a Maestros(as) de Educación pre-primaria y primaria –PAPs-M, con actividades que permitieron reforzar el pensamiento lógico en los maestros(as) que asistieron al programa. Se evaluó el pensamiento lógico de los maestros(as) que asistieron al PAPs-M, para tener un indicador sobre la capacidad de razonamiento. Se les explicó la existencia de la influencia del pensamiento lógico en la planificación y ejecución de clases de los maestros(as). El estudio se realizó en el Instituto de Servicio e Investigación Psicopedagógica –ISIPs- “Mayra Vargas Fernández” de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la USAC, ubicada en la zona 11 de la ciudad de Guatemala, se realizó de mayo a agosto de 2012. La población fue de 118 maestros(as) de educación pre-primaria y primaria, de género femenino y masculino, comprendidos entre los 20 a 59 años de edad. La muestra se seleccionó por medio de la técnica de muestro no aleatorio, estuvo integrada por 20 maestros, que provenían del área urbana y rural de los municipios de San Juan Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez, Mixco y la ciudad capital. La recopilación de datos se realizó por medio de las técnicas siguientes: test estandarizado, observación directa y entrevista semiestructurada. El análisis de información se realizó por medio de codificación abierta y codificación axial. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de los datos fueron: test de razonamiento abstracto y test de razonamiento verbal, de la batería de test de aptitudes diferenciales de Benett, Seashore y Wesman, lista de cotejo y entrevista semiestructurada. De acuerdo a las pruebas aplicadas del TAD y las visitas escolares realizadas a los docentes con punteos bajos y altos, el nivel de desarrollo del pensamiento lógico se encontraba en un promedio medio-bajo, que incidía en la habilidad para razonar en forma no verbal, generalizar, comprender conceptos expresados en palabras y pensar en forma organizada, la vez repercutía en la planificación y ejecución de clases. La planificación, presentación de contenidos, dominio de temas, selección de técnicas y estrategias de enseñanza para mejorar los procesos de pensamiento en el docente. Aportó una Guía de Actividades Reforzando el Pensamiento Lógico.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Pensamiento ; Psicología cognitiva |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 153 Procesos mentales e inteligencia |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 24 Jul 2018 20:04 |
Last Modified: | 19 Aug 2019 20:57 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/9762 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |