Lima de De León, Fidelia Rodríguez (2004) Aporte de la mujer en la conservación del medio ambiente. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1239.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (330kB) | Preview |
Abstract
Guatemala es un país con una riqueza increíble en recursos naturales, desde hace varios años se viene sufriendo el acelerado deterioro del ambiente, que en muchas ocasiones se debe a la ignorancia de unos y a la inocencia de otros en el manejo de los recursos naturales. Las consecuencias de la degradación ambiental en Guatemala son particularmente graves para la población pobre del área rural; ya que el mayor porcentaje de personas pobres viven en zonas en las cuales su bienestar se ve amenazado por la destrucción ecológica o por serios problemas ambientales. Si bien, las personas del área rural tienen interés de conservar los recursos naturales y mantener un medio ambiente saludable, la pobreza a menudo impone estrategias de supervivencia que al final contribuyen al deterioro del medio ambiente. La mujer en el área rural, especialmente la mujer indígena, además de ser vulnerable a las consecuencias de la degradación ambiental, por ser ella la responsable de las actividades domésticas y agrícolas, que resultan más arduas cuando los recursos se agotan y los ambientes se contaminan.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Mujer ; Educación ambiental ; Trabajo social. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 363 Otros problemas y servicios sociales |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Dina Marjorie Rodas Escobar |
Date Deposited: | 07 Aug 2018 17:41 |
Last Modified: | 28 Oct 2018 16:55 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/9852 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |