Castañeda Obando, Nelsa Josefina (2004) Discriminación de las trabajadoras de casa particular, desvalorizando del trabajo doméstico. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1222.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (573kB) | Preview |
Abstract
Guatemala es un país multiétnico, multilingüe y pluricultural en el cual existe diversidad de problemas sociales, económicos, políticos y culturales; dentro de los problemas sociales predomina la discriminación la cual se podría definir como la restricción que busca menoscabar la capacidad de las personas. Las trabajadoras de casa a menudo son consideradas “invisibles” por cuanto están dispersas, escondidas, ignoradas y sus tareas no se consideran trabajo, además de ser víctimas de violencia sexual y de género que caracteriza esta actividad, así como de las condiciones de explotación, abuso, maltrato, discriminación, falta de pago, largas jornadas, limitadas oportunidades educativas, aislamiento de las familias, entre otras. El profesional de Trabajo Social ayudara a propiciar la participación de las trabajadoras de casa particular en la solución de sus problemas y orientarlas para que busquen la manera de exigir sus derechos y así poder evitar la discriminación a que día a día son sometidas.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Servicios domésticos ; Discriminación en el trabajo ; Trabajo social. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 361 Problemas y bienestar sociales en general |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Dina Marjorie Rodas Escobar |
Date Deposited: | 12 Aug 2018 18:45 |
Last Modified: | 28 Oct 2018 18:11 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/9926 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |