Leal Paz, Lidia Ester (2007) Promoción de la salud mental en la población y el personal del Centro de Salud de la zona 11, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Technical Report. USAC, ECPs, Guatemala ciudad..
| ![[img]](http://www.repositorio.usac.edu.gt/style/images/fileicons/text.png) | Text 13 EPS 730.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (984kB) | 
Abstract
Promocionar la salud mental en la población y el personal del Centro de Salud de la zona 11 del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. El Ejercicio Profesional Supervisado, se realizó de mayo de dos mil seis a mayo de dos mil siete, con el propósito de promover la Salud Mental en el Personal del Centro de Salud y a la población que asiste al mismo, así como, a la comunidad de la zona 13. Se trabajó con el personal del Centro de Salud, con población referida, con dos grupos de mujeres de las comunidades de Santa Fe y El Forestal de la zona trece, también con comunidades educativas de las Escuelas Saludables “Pedro Pablo Valdez” de la zona 8 y la “Escuela Francisco Morazán” de la zona 10. Se desarrollaron tres subprogramas: servicio, docencia e investigación. Cada subprograma desarrolló actividades que permitieron cumplir con los objetivos planteados. En el subprograma de servicio, se brindó apoyo y atención psicológica al personal del Centro de Salud, a la población que fue referida por las autoridades del Centro y a los alumnos que fueron referidos de las escuelas por problemas de conducta principalmente agresividad. Se entrevistó a maestros y padres de familia de los niños referidos para que aportaran información, quienes a su vez colaboraron en el proceso y evolución de cada caso, proporcionándoseles orientación conjuntamente con sus niños. En el subprograma de Docencia, se impartieron charlas y talleres al personal del Centro de Salud sobre “Atención al Cliente” con el lema del Ministerio de Salud “Tu Salud es nuestro Compromiso”, Valores, Autoestima y Actitud. A los grupos de mujeres de las comunidades se les impartieron charlas y talleres sobre Salud Mental, Comunicación, Autoestima y Maltrato Infantil. Y en las Escuelas saludables se impartieron charlas a los alumnos sobre Educación Sexual, Maltrato Infantil y a los padres de familia sobre Comunicación y Afecto, con el objetivo de mejorar la atención, comunicación y las relaciones interpersonales. El subprograma de Investigación, tuvo como fin determinar las posibles causas por las cuales los niños entre las edades de 5 y 7 años, presentaron más problemas de conducta que las niñas, así como la influencia de los estilos de crianza de los padres sobre la formación de sus hijos.
| Item Type: | Monograph (Technical Report) | 
|---|---|
| Uncontrolled Keywords: | Salud mental | 
| Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 613 Promoción de la salud | 
| Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología | 
| Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia | 
| Date Deposited: | 20 Aug 2020 21:51 | 
| Last Modified: | 20 Aug 2020 21:51 | 
| URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/14566 | 
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

