Universidad de San Carlos de Guatemala (2014) Implementación del programa de atención farmacéutica a pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial y diabetes que asisten a la consulta externa del Centro de Salud de San Pedro Ayampúc, Guatemala : -educación sanitaria. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia.
|
Text
06_3616.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (22MB) | Preview |
Abstract
El objetivo principal de esta investigación fue capacitar a los pacientes que padecen de hipertensión y diabetes, brindando información acerca de generalidades de estas dos enfermedades y su tratamiento, y a la vez motivarlos a llevar un estilo de vida saludable. Con la educación sanitaria se pretendió impulsar las capacidades de las personas, potenciar sus recursos y su autonomía ofreciéndoles la posibilidad de participar en la toma de decisiones, y de adquirir un mayor control sobre las acciones que le afectan; ya que el educar significa lograr cambios de comportamiento que comprenden procesos de aprendizaje para que el paciente ejerza un mejor control sobre su salud.
Item Type: | Patent |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Educación ; Enfermedades ; Pacientes ; Comportamiento ; Salud |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades |
Divisions: | Pharmacy and Chemical School > Química Farmacéutica |
Depositing User: | Ligia Carolina Castro Mellado |
Date Deposited: | 10 Sep 2015 15:42 |
Last Modified: | 10 Sep 2015 15:42 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/1567 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |