Juracán Arreaga, Darío Alejandro and Lemus González, Estuardo Enrique and Castro Bac, Juan Francisco and Cabrera Morales, Jorge Samuel and Salatino Díaz, Adrian Esteban and García Lima, Fabiola Aracely and Quiñonez Lorenzana, Estuardo Vinicio and González Villatoro, Otsar Fabiola and Letona Soria, Jessica and Méndez Romero, Lashly Pamela and Santizo Avila, Adriana Estefanía and Cap Teleguario, Mario Alejandro and Tomás Tejaxún, Vilma Cristina and Gelera Santa María, Annie Paulette and González Mux, Erik Josuelí (2015) Factores de riesgo asociados al desarrollo de diabetes mellitus en adolescentes: estudio descriptivo transversal realizado en las aldeas de San Jacinto, Chirijuyú, San José Chirijuyú, Xenimajuyú, Agua Escondida, Choatalún, Los Jometes, Pajales II, San Antonio Nejapa, Xeatzán Bajo, El Sitio, Chimachoy, Puerta Abajo, Rincón Grande y Chipatá del departamento de Chimaltenango, noviembre 2014. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
TESIS.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (6MB) | Preview |
Abstract
Factores de riesgo biológicos y de estilos de vida asociados a los adolescentes para el desarrollo de Diabetes Mellitus tipo II en el departamento de Chimaltenango durante noviembre del año 2014. Estudio descriptivo transversal, siendo la unidad primaria de muestreo las viviendas de las comunidades de San Jacinto, Chirijuyú, San José Chirijuyú, Xenimajuyú, Agua Escondida, Choatalún, Los Jometes, Pajales II, San Antonio Nejapa, Xeatzán Bajo, El Sitio, Chimachoy, Puerta Abajo, Rincón Grande y Chipatá del departamento de Chimaltenango, y la unidad de análisis los adolescentes que residen en estas aldeas. Para la selección de muestra se utilizó muestreo aleatorio simple, realizando 2408 muestras de ambos sexos. La recolección de datos se realizó por medio de una entrevista directa, en la cual se realizó toma de peso, talla, y de glicemia al azar. El 89% de los adolescentes presentó una dieta no saludable, 52% presentó sedentarismo y 38% un bajo nivel promedio de escolaridad familiar; solo el 3% presentó consumo de cigarrillos de tabaco y 1.5% consumo perjudicial de alcohol. Entre los factores de riesgo biológicos, el 28% de los adolescentes presentó antecedente familiar de Diabetes, 10% presentó sobrepeso y 2% obesidad. En el 0.2% de los adolescentes se evidenció hiperglicemia al azar (≥200mg/dl). Los factores de riesgo para el desarrollo de Diabetes Mellitus tipo II presente en la población adolescente en el departamento de Chimaltenango son la dieta no saludable, el sedentarismo, el bajo nivel promedio de escolaridad familiar y los antecedentes familiares de Diabetes
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Factores de Riesgo ; Diabetes Mellitus ; Adolescentes ; Sedentarismo ; Nivel de escolaridad |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 613 Promoción de la salud |
Divisions: | 05 Facultad de Ciencias Médicas > Medico y Cirujano |
Depositing User: | Licda María del carmen Morales Estrada |
Date Deposited: | 11 Aug 2015 20:49 |
Last Modified: | 11 Aug 2015 20:49 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/1826 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |