APLICACIÓN DEL DISEÑO EXPERIMENTAL “PARCELAS DIVIDIDAS” PARA LA EVALUACIÓN DEL NIVEL DE HUMEDAD DEL SUELO Y TIPO DE MADURACIÓN EN LA VARIEDAD DE CAÑA DE AZÚCAR CG02- 163, COSECHADA EN EL MES DE ABRIL 2021, EN ESCUINTLA, GUATEMALA

Monterroso Silvestre, Hector Noé (2022) APLICACIÓN DEL DISEÑO EXPERIMENTAL “PARCELAS DIVIDIDAS” PARA LA EVALUACIÓN DEL NIVEL DE HUMEDAD DEL SUELO Y TIPO DE MADURACIÓN EN LA VARIEDAD DE CAÑA DE AZÚCAR CG02- 163, COSECHADA EN EL MES DE ABRIL 2021, EN ESCUINTLA, GUATEMALA. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
Hector Noé Monterroso Silvestre.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (4MB)
Official URL: https://postgrado.ingenieria.usac.edu.gt/

Abstract

El propósito del estudio consistió en evaluar las prácticas agrícolas, el manejo del riego y la aplicación de productos químicos, para incrementar la sacarosa en la maduración del cultivo de la variedad de caña de azúcar CG02-163. El objetivo del estudio consistió en aplicar el diseño experimental de parcelas divididas en área que se cortó en el mes de abril para conocer el efecto del nivel de humedad del suelo y tipo de maduración del cultivo sobre la concentración de sacarosa en caña de azúcar, toneladas de caña y en el rebrote. El estudio tiene enfoque experimental definiéndose como parcela grande el tipo de maduración; siendo natural o química, en este sentido, se usó como madurante Moddus 25EC, que regula el crecimiento. Para la parcela pequeña se consideró el manejo de los niveles de humedad de 60,50 y 40 por ciento de consumo en el suelo y se usó el método gravimétrico como medida de control para el riego. Para establecer las diferencias estadísticas de los tratamientos se realizó el análisis de varianzas, análisis gráficos, una vez conociendo la significancia se realizaron pruebas post hoc, para seleccionar el mejor tratamiento. El resultado principal obtenido consistió en identificar el mejor tratamiento con una probabilidad de contraste menor al 10 %, siendo el mejor tratamiento el manejo de la humedad con nivel de consumo del 60 por ciento y maduración natural, los cuales favorecen la producción de toneladas de azúcar por hectárea teniendo un beneficio de US$561.92/ha respecto al aplicar madurante y manejar un nivel de consumo del 60 % de humedad.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Diseño experimental ; Nivel de húmeda del suelo ; Caña de azúcar ; Productos químicos ; Pruebas post hoc
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería
Divisions: Engineering Faculty > Maestría en Estadística Aplicada
Depositing User: Jessica Maribel Gómez Arévalo
Date Deposited: 29 May 2024 16:52
Last Modified: 29 May 2024 16:52
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20368

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview