Saput Coj, Claudia Cecilia (2022) COMPARACIÓN DE CUATRO MODELOS DE ELEVACIÓN DIGITAL “DEM” CON INFORMACIÓN TOPOGRÁFICA VERTICAL. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
Claudia Cecilia Saput Coj.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (9MB) |
Abstract
Los modelos de elevación digital conocidos como DEM, son la representación visual y matemática de los valores de altura con respecto a un nivel de referencia, permiten caracterizar las formas del relieve y los elementos presentes en la configuración topográfica del terreno, es por ello la importancia que poseen. Guatemala posee un Modelo de Elevación Digital –DEM- generado en el año 2006 realizado con un método fotogramétrico. Sin embargo, con el avance de la tecnología se han generado varios DEM obtenidos de imágenes satelitales, tal es el caso de productos de satélites SRTM, ASTER y ALOS-1 con su producto ALOS PALSAR, además se han estudiado en varios países realizando comparaciones con sus productos nacionales. En esta investigación se compararon cuatro DEM (SRTM, ASTER, ALOS PALSAR y el Nacional) estos modelos difieren en sus características tanto por el método como por la fecha de generación, además de la resolución espacial. Esta comparación se realizó con representación gráfica de perfiles topográficos, para comprobar la consistencia geométrica de los DEM, con un análisis estadístico para identificar cual DEM proveniente de imágenes satelitales tiene mejor correlación con el utilizado nacional, por último con diferencias de alturas con puntos de ubicación levantados en campo con un georreceptor de doble frecuencia, los cuales fueron amarrados al Datum Vertical de Guatemala, que es el de Puerto San José 1949/50, habiéndose obtenido un error promedio de ± 2 cm., en toda la muestra. Con estos análisis se comprobó que el DEM nacional tiene mucha más información que los otros DEM, se identificó la similitud gráfica de los DEM que provienen de imágenes satelitales, que el DEM ASTER presenta las menores diferencias mientras que ALOS PALSAR presenta las mayores respecto a la información real.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Modelo de elevación digital ; Topográfica vertical ; DEM ; Topografía de Guatemala |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería |
Divisions: | Engineering Faculty > Maestría en Geomatica |
Depositing User: | Jessica Maribel Gómez Arévalo |
Date Deposited: | 05 Jun 2024 20:50 |
Last Modified: | 05 Jun 2024 20:50 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20401 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |