CARACTERIZACIÓN DE LAS UNIDADES GEOLÓGICAS Y PARÁMETROS GEOTÉCNICOS PARA LAS CIMENTACIONES ESPECIALES EN LA AVENIDA DEL FERROCARRIL, ENTRE LAS ZONAS 6 Y 17, CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA

Marroquín Muñoz, Ernesto Iván (2022) CARACTERIZACIÓN DE LAS UNIDADES GEOLÓGICAS Y PARÁMETROS GEOTÉCNICOS PARA LAS CIMENTACIONES ESPECIALES EN LA AVENIDA DEL FERROCARRIL, ENTRE LAS ZONAS 6 Y 17, CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
Ernesto Iván Marroquín Muñoz.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (7MB)
Official URL: https://postgrado.ingenieria.usac.edu.gt/

Abstract

Entre el barranco de la zona 6 y 17 de la ciudad de Guatemala se construyó el Puente de Las Vacas, nombrándose así por la vertiente Norte de la cuenca del río Las Vacas desembocando hacia el río Motagua. El propósito del puente fue la conexión del paso del ferrocarril desde la ciudad de Guatemala hacia Puerto Barrios, Izabal, construyéndose en el gobierno del presidente Manuel Estrada Cabrera entre los años 1906 y 1908. Debido al crecimiento demográfico poblacional y en conjunto con los cambios económicos, la necesidad de vivienda como también enlazar los barrancos con obras civiles es cada vez más frecuente en la ciudad, por lo que el objetivo de este estudio fue determinar la caracterización de las unidades geológicas y parámetros geotécnicos para las cimentaciones especiales en la avenida del ferrocarril, entre las zonas 6 y 17, ciudad de Guatemala. El valle de la ciudad está formado por una depresión tectónica, caracterizado por tres unidades geológicas que son calizas, rocas volcánicas y piroclastos, en donde se han determinado localmente cuatro niveles de tefras diferenciadas por letras H, T, C y L, aunque los eventos de mayor magnitud son las tefras L y T que cubrieron extensas áreas del valle de la ciudad, por lo que presentan grandes espesores productos de actividades volcánicas explosivas. Con lo anterior y en base a los parámetros geotécnicos determinados y de acuerdo a la clasificación del tipo de suelo de la tabla A-1, sección de anexo A de las Normas de Seguridad Estructural para Guatemala, publicadas por la Asociación Guatemalteca de Ingeniería Estructural y Sísmica NSE 2.1 (AGIES NSE 2.1, 2018) el sustrato en el área de estudio se clasifica como tipo D, con un perfil de suelo firme. El perfil estratigráfico de la zona de estudio se determinó a través de parámetros geotécnicos, realizado con metodología de exploración en campo por medio de calicatas a cielo abierto y sondeos rotativos continuos, en conjunto con la interpretación de análisis de ensayos de laboratorio. En base a lo anterior se pueden definir los tipos de cimentaciones especiales. Para excavaciones futuras para el emplazamiento de las cimentaciones deberán estar en función a los análisis de estabilidad del talud, para evitar deslizamientos o desprendimientos, con la mitigación o soluciones permanentes.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Unidades geológicas ; Parámetros geotécnicos ; Cimentaciones especiales ; Depresión tectónica ; Avenida Ferrocarril
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería
Divisions: Engineering Faculty > Maestría en Ingeniería Geotécnica
Depositing User: Jessica Maribel Gómez Arévalo
Date Deposited: 12 Jun 2024 17:09
Last Modified: 12 Jun 2024 17:09
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20421

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview