Caracterizaciòn de las propiedades mineralògicas y fisicoquimicas de dos formaciones geològicas Tv y Qp distribuidas en la zona 16 de coordenadas N 140 36`31.8", W900 27`40.85" y N14038`00.86, W90027`43.82" de la Ciudad de Guatemala

Pérez Urquizú, Paola Judith (2023) Caracterizaciòn de las propiedades mineralògicas y fisicoquimicas de dos formaciones geològicas Tv y Qp distribuidas en la zona 16 de coordenadas N 140 36`31.8", W900 27`40.85" y N14038`00.86, W90027`43.82" de la Ciudad de Guatemala. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
Paola Judith Pèrez Urquizù.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (7MB)
Official URL: https://postgrado.ingenieria.usac.edu.gt/

Abstract

El suelo arcilloso es abundante en el ecosistema y en gran parte son productos de la meteorización; según el punto de vista mineralógico engloba a un grupo de filosilicatos en su mayor parte, cuyas propiedades físico – químicas dependen de su estructura y de su tamaño de grano; y desde el punto de vista petrográfico es la descomposición de los minerales y rocas cuando entran en contacto con la atmósfera. Actualmente, cualquier tipo de edificación requiere de un suelo adecuado a la capacidad de carga al que sea diseñado y construido. Debido a la diversidad de geología en Guatemala los suelos pueden variar de un lugar a otro y a su vez se pueden encontrar suelos inestables, tal como las arcillas que son un grupo diverso de minerales de grano fino. Ante ello se presenta la investigación que tiene como prioridad la caracterización de las propiedades mineralógicas y fisicoquímicas de dos formaciones geológicas (Tv y Qp) distribuidas en la zona 16 capitalina. Para llevar a cabo este tipo de estudio experimental se necesitará de una planificación en la que se indagará información existente y el alcance que tiene en las propiedades mineralógicas de las arcillas; luego se identificará en mapas geológicos las formaciones de interés y se reconocerán en campo para ser analizadas en laboratorio y de acuerdo con los datos obtenidos en los ensayos de laboratorio se realizará el análisis correlacional de las arcillas, de las formaciones geológicas y de los minerales contenidos en ellas; por último se presentarán los porcentajes de minerales que conforman al suelo arcilloso y se establecerá comparación de éstos para emitir resultados y proponer posibles soluciones de estabilización en este tipo de suelo.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Caracterización mineralógicas ; Fisicoquímicas ; Geología ; Mapas geológicos
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería
Divisions: Engineering Faculty > Maestría en Ingeniería Geotécnica
Depositing User: Jessica Maribel Gómez Arévalo
Date Deposited: 12 Jun 2024 19:36
Last Modified: 12 Jun 2024 19:37
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20425

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview