Cifuentes Jacobs, Mario Luis (2022) CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA Y GEOTÉCNICA DEL DEPÓSITO DE MATERIAL DE ORIGEN PIROCLÁSTICO “EL ARENAL”, EN LA ZONA 4 DEL MUNICIPIO DE SALCAJÁ, QUETZALTENANGO. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
Mario Luis Cifuentes Jacobs.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (6MB) |
Abstract
En el municipio de Salcajá se encuentra un terreno conocido por la población con el nombre de El Arenal, que fue adquirido por la municipalidad al inicio del milenio y que estaba formada originalmente por varias laderas que contenían gran cantidad de material de origen piroclástico. El estudio a continuación presenta un enfoque cuantitativo para poder caracterizar geológicamente el sitio, empleando difracción de rayos X (XRD) para obtener las fases minerales presentes en las dos muestras tomadas y también el ensayo de fluorescencia de rayos x (XRF) para determinar los compuestos químicos que conforman el material. Para realizar una caracterización geotécnica se utilizaron pruebas de laboratorio en seis diferentes zonas del terreno, las cuales consistieron en análisis granulométrico, gravedad específica y pruebas de compresión triaxial no consolidado no drenado (UU); también se realizaron dos pruebas de ensayo de penetración estándar (SPT) para contrastar resultados. Se concluyó que el sitio está formado principalmente por plagioclasas, específicamente por albita, aunque conteniendo algunas vetas y zonas que, por los mecanismos de erupción, formaron anortita, ambos minerales son productos piroclásticos. Luego de realizar un análisis por el método simplificado (HBF) se determinó que el sitio no es susceptible a licuefacción, al tener el nivel freático muy profundo y al evaluarse que en condiciones saturadas por otros agentes climáticos, el sitio sólo sería susceptible en sismos de magnitud Mw 8 o 9 por lo que es recomendado realizar un análisis geotécnico particular en obras esenciales que se planifiquen emplazar en el terreno; En cuando a las laderas, se evidencia que sí existen indicios de movimientos traslacionales con la erosión como detonante principal, por lo que es recomendable utilizar una medida de protección a la erosión.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Caracterización geológica ; Geotécnica ; Enfoque cuantitativo; Piroclastico ; Plagioclasas |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería |
Divisions: | Engineering Faculty > Maestría en Ingeniería Geotécnica |
Depositing User: | Jessica Maribel Gómez Arévalo |
Date Deposited: | 12 Jun 2024 19:50 |
Last Modified: | 12 Jun 2024 19:50 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20426 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |