Avila Rosales, Jorge Iván (2022) EVOLUCIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL, RETOS Y DESAFÍOS EN GUATEMALA PARA UN MEJOR APROVECHAMIENTO. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
Jorge Iván Avila Rosales.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
El propósito de la investigación fue calificar y evaluar el comportamiento que ha tenido el Mercado Eléctrico Regional. Además de establecer el desempeño y el grado de aprovechamiento que han tenido en lo individual los agentes con participación en el MER, y como bloque por parte de Guatemala. Con ello poder contar con la información necesaria para la toma de decisiones, en cuanto a un mejor y duradero aprovechamiento del MER por parte de Guatemala. El objetivo general del estudio consistió en aplicar la estadística descriptiva, la utilización de índices o indicadores, además de un análisis FODA, y que por medio de estos se puedan tener los insumos necesarios para determinar los retos y desafíos para un mejor aprovechamiento de los agentes del mercado guatemalteco en el MER. La metodología utilizada es del tipo de investigación cuantitativa no experimental, el alcance es descriptivo, ya que, por medio de una evaluación estadística, por medio de tendencia e indicadores de concentración y dominio de mercado, se realizó una evaluación del comportamiento del Mercado Eléctrico Regional, y el aprovechamiento que ha tenido Guatemala en el período del año 2015 al año 2021. El principal aporte es el de establecer un procedimiento repetible en el tiempo y aplicable a cualquier mercado eléctrico, por medio del cual se puede establecer tanto con insumos de carácter cualitativo como cuantitativo una radiografía del comportamiento de un mercado eléctrico en este caso el MER para el área de Centro América. En conclusión, el Mercado Eléctrico Regional ha presentado un crecimiento promedio interanual del 17.38 %, siendo el principal exportador Guatemala, derivado de la participación de sus distintos agentes participantes en el MER, con un 65.2 % de las transacciones. Mayoritariamente Guatemala realiza transacciones por medio de contratos, representando un 64 % de la totalidad de sus inyecciones de energía al MER. Además de establecerse que, en el MER, no se cuenta con un grado de dominancia importante por parte de ningún agente, además de ser un mercado moderadamente concentrado y no existe demasiada injerencia de mercado en los principales agentes, y no existe mayor incertidumbre por parte de los agentes, en cuanto a su participación.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Mercado Eléctrico Regional ; Investigación cuantitativa ; Mercado |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería |
Divisions: | Engineering Faculty > Maestría en Gestión de Mercados Eléctricos Regulados |
Depositing User: | Jessica Maribel Gómez Arévalo |
Date Deposited: | 09 Aug 2024 21:54 |
Last Modified: | 09 Aug 2024 21:54 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20645 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |