Juárez Coronado, Josué Enrique (2023) ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE UNA INFRAESTRUCTURA DE CARGA VEHICULAR DE ACCESO PÚBLICO EN GUATEMALA. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
Josué Enrique Juárez Coronado.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
Con el decreto de la ley de incentivos para la movilidad eléctrica en Guatemala y observando las tendencias en la movilidad a nivel mundial, se espera que la oferta de vehículos eléctricos crezca, y con ello, nueva demanda de energía y potencia se sume al sistema. Es por ello por lo que el presente estudio plantea una pregunta fundamental: ¿Es técnicamente factible el desarrollo de una red de carga pública para vehículos eléctricos? La forma en la que se abordó el problema de investigación fue primero determinar cómo será el crecimiento del parque de vehículos eléctricos en el país, luego con base en el tipo de vivienda que predomina en el país se determinó un factor adecuado de vehículos por estación de carga pública, así como un porcentaje adecuado de estaciones de carga rápida. Una vez se determinó este crecimiento, fue posible analizar los posibles escenarios de demanda ante distintos requerimientos en un día. Al obtener estos escenarios de demanda, se añadió este nuevo valor a la demanda proyectada para el país con lo cual fue posible establecer en qué porcentaje incidiría una red de carga pública al sistema. Los resultados muestran que el crecimiento de vehículos eléctricos sigue una tendencia polinomial de grado tres para dos modelos obtenidos y una tendencia lineal para un tercer modelo obtenido. El crecimiento de la demanda de potencia y energía tiene afectaciones de consideración para los escenarios en los que la demanda nacional crece en menor medida, sin embargo, se encontró que el parque generador actual, así como la nueva generación contratada a través de la PEG-4-2022 es suficiente para satisfacer el incremento de la demanda. Si a esta generación se suma la generación proveniente de las plantas candidatas establecidas por el MEM en su plan indicativo del sistema de generación, el resultado de la factibilidad de satisfacer el crecimiento es mayor.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Infraestructura de carga vehicular ; Acceso público ; Vehículos eléctricos ; Plan Indicativo del Sistema de Generación |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería |
Divisions: | Engineering Faculty > Maestría en Gestión de Mercados Eléctricos Regulados |
Depositing User: | Jessica Maribel Gómez Arévalo |
Date Deposited: | 09 Aug 2024 22:24 |
Last Modified: | 09 Aug 2024 22:24 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20648 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |