Legrand Oliva, Christian Steve (2023) INFLUENCIA DEL SISTEMA DE AISLACIÓN SÍSMICA PARA MEJORA EN LA RESPUESTA DE DESEMPEÑO ESTRUCTURAL DE UN PUENTE DE CONCRETO PRESFORZADO CON UNA LONGITUD DE 90 METROS EN LA ZONA SÍSMICA 4.2 SEGÚN AGIES NSE 2-18. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
Christian Steve Legrand Oliva.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (6MB) |
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo principal “Determinar la influencia del sistema de aislación sísmica para mejora en la respuesta de desempeño estructural de un puente de concreto presforzado con una longitud de 90 metros en la zona sísmica 4.2 según AGIES NSE 2-18.”, para lo cual se empleó el método basado en el desplazamiento (DBA). Se realizó el análisis de un puente de concreto preesforzados de 90m (3 tramos de 30 m) con una longitud de tableros de concreto armado de 16.m de ancho, cuya estructura superestructura son vigas preesforzadas (prefabricadas) tipo VT soportadas por dos subestructuras de monopilares de sección elíptica. Se manejaron 2 estrategias: Tipo 1 (puentes convencionales) y Tipo 3 (puentes con mecanismo de conexión); en ambos casos se consideró un peligro sísmico de 7 % de probabilidad de excedencia en 75 años. El mecanismo de conexión para la estrategia tipo 3 fueron aisladores sísmicos LRB. El modelado y análisis se ejecutó en el software CSiBridge v23.0.0., la demanda se determinó a través del Análisis Dinámico Elástico y la capacidad mediante un Análisis Push over en concordancia con las exigencias de la Guía de Especificaciones AASHTO y Guía de Aislamiento Sísmico. También se empleó el Análisis Tiempo Historia con el fin de analizar si la capacidad de los aisladores sísmicos logra satisfacer la demanda de desplazamiento. Como resultado, para este caso particular se obtuvo que los puentes preesforzados con aislamiento sísmico son de un nivel de desempeño sísmico de ocupación inmediata en ambas direcciones, en comparación los puentes preesforzados sin aislamiento sísmico que tienen un nivel de desempeño de seguridad de vida, en la dirección longitudinal y ocupación inmediata, en la dirección transversal. Por otra parte, del análisis dinámico elástico se obtuvo que los aisladores sísmicos, crearon un incremento en el periodo de vibración y una reducción de la aceleración espectral, fuerzas internas, demanda de desplazamiento y ratio demanda/capacidad.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Aislamiento Sísmico ; Concreto Presforzado en Diseño de Puentes ; Puentes Convencionales ; Puentes con Mecanismo de Conexión ; Software CSiBridge v.23.0.0 |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería |
Divisions: | Engineering Faculty > Maestría en Estructuras |
Depositing User: | Jessica Maribel Gómez Arévalo |
Date Deposited: | 22 Aug 2024 19:22 |
Last Modified: | 22 Aug 2024 19:22 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20699 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |