Texto mediado didáctico para universitarios dirigido a estudiantes del cursos de principios de Sistemas de Información Geográfica -SIG I-

Cámabara Flores, Jennifer Saraí (2024) Texto mediado didáctico para universitarios dirigido a estudiantes del cursos de principios de Sistemas de Información Geográfica -SIG I-. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario de Oriente.

[img] Text
19 IAT TG-4674-Cámbara.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (127MB)

Abstract

La Universidad de San Carlos de Guatemala con la facultad de Agronomía dan inicio a una carrera moderna en donde se abordan tres áreas principales, como lo son: la topografía, los sistemas de información espacial y la administración de la tierra. Los sistemas de información espacial, como un campo tecnológico, sitúan a la carrera en un entorno educativo moderno, donde se abordan temas actualizados del país. Este aspecto está presente en el plan de estudios desde los primeros años de formación, por lo que el curso de "Principios de Sistemas de Información Geográfica" - SIG I, sienta las bases para adquirir conocimientos en esta área. La población estudiantil de la carrera de Administración de Tierras, debe tener una base estable en los temas tecnológicos para desarrollar de manera eficaz el área de SIG, por lo cual es necesario enfocarse en la formación de los estudiantes que se están adentrando en el rol de la carrera. Ellos deben mejorar cada vez más sus capacidades y competencias, por ello se elaboró un texto mediado didáctico para universitarios, ya que es una herramienta que sirve al docente para organizar los temas, así como al estudiante le permite desarrollar habilidades y destrezas, incrementando así el proceso enseñanza – aprendizaje. La elaboración del texto mediado para el curso de SIG I, se ha desarrollado específicamente para estudiantes de segundo año en su tercer semestre. La elaboración del texto mediado didáctico para universitarios se divide en tres estructuras: La estructura técnica, que incluye: la anteportada, que contiene solo el título "Texto Mediado Curso SIG I" y el nombre de la creadora de manera sencilla; la portada, que tiene un diseño más elaborado que la anteportada; los créditos, que incluyen información sobre la creadora, la fecha y la ubicación; el prefacio, dividido en dos páginas, una de agradecimientos y otra de dedicatorias; el índice general, que muestra los contenidos del texto mediado. La estructura pedagógica, que describe las secciones que conforman el texto mediado. La conformación didáctica de los temas, está dividido en diez secciones, la primera está integrada por la anteportada y portada de cada unidad, la segunda son los conocimientos del programa, donde muestra los temas que se desarrollaran en el texto mediado. Los conocimientos previos, una actividad elaborada para reflexionar las experiencias que se compartió en la sección anterior. Los últimos dos aspectos, un glosario de términos clave que son esenciales para entender los Sistemas de Información Geográfica y las referencias que no deben de faltar para sustentar la información que se integró en el texto mediado didáctico para universitarios. La segunda es la estructura pedagógica, que se fundamenta en el enfoque basado en competencias y los CLAR junto con el modelo ERCA, que incluye: Experiencias, fusionadas con el apartado "conozcamos"; Reflexiones, añadidas en el apartado de "Conocimientos previos"; Conceptualización, los conceptos que se incluyen en el apartado de "nuevos conocimientos" y Aplicación, en donde pondrán en práctica la "ejercitación de lo aprendido". La tercera y última es la estructura formal, que abarca todos los aspectos relacionados con la obtención y consulta de la información añadida en el texto, así como la redacción adaptada a la situación actual del país y la ciudad. Finalizando con las herramientas digitales que son la base en la elaboración del texto mediado didáctico para universitarios, ya que sin ellas no se lograría que el texto sea un documento digital interactivo para los estudiantes, siendo atractivo para la juventud de ahora, sin quedarse atrás en las innovaciones que se deben tener en las clases magistrales.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Sistemas de Información Geográfica ; SIG ; Datos espaciales ; Geomática ; Tecnología
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería
Divisions: 19 Centro Universitario de Oriente - CUNORI > Ingeniería en Administración de Tierras
Depositing User: Rossana Chau
Date Deposited: 01 Oct 2024 14:59
Last Modified: 01 Oct 2024 14:59
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20840

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview