Paz Ruiz, Mélida Vanessa (2025) Asociación entre los abscesos odontogénicos complicados con factores predisponentes en pacientes ingresados en el servicio de cirugía oral maxilofacial del Hospital General de Accidentes "Ceibal" del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) entre años 2019-2021. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
TM(09)86.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo general asociar los abscesos dentales complicados con los factores predisponentes más frecuentes en los pacientes que asisten al servicio de cirugía oral y maxilofacial del hospital general de accidentes “Ceibal” del IGSS entre 2019 – 2021. Población y metodología: Se realizó un estudio de tipo transversal, retrospectivo y analítico, con la revisión de 132 expedientes clínicos de pacientes hospitalizados por infecciones odontogénicas. Para el análisis de los datos se utilizó el programa IBM SPSS statistics y se emplearon pruebas estadísticas de Chi Cuadrado y Kruskal-Wallis para determinar asociaciones y diferencias significativas entre las variables analizadas. Resultados: El 55.30% eran hombres y el 44.70% fueron mujeres, con edad promedio de 30 años, se encontró que la diabetes mellitus fue particularmente prevalente como enfermedad metabólica que puede predisponer a infeccione graves en los pacientes con abscesos submandibulares (12.5%) y angina de Ludwig (18.89%), así mismo la hipertensión arterial otra comorbilidad prevalente en los pacientes con abscesos submandibulares (13.85) y angina de Ludwig (12.5), el hábito de tabaquismo otro factor predisponente tomado en cuenta se observó en un pequeño porcentaje de pacientes con abscesos submandibulares con un 13.8%. se comparó el tipo de absceso y el género el cual no reveló diferencias significativas con valor P 0.48. sin embargo, la prevalencia de abscesos submandibulares fue mayor en hombres con 65.8% y mientras que las mujeres presentaron una mayor frecuencia de abscesos genianos con 22%. Además, también indicó que los pacientes menores de 30 años tenían mayor prevalencia de presentar abscesos submandibulares con un 70.3%. respecto a la localización de los abscesos se observó una predilección por los dientes posteriores especialmente en la arcada inferior con un 98.1% y en arcada superior en dientes posteriores con un 63% y con relación a la estancia hospitalaria, no se encontraron diferencias significativas entre hombres y mujeres con valor P 0.45 y la duración de la hospitalización no estuvo directamente asociada con los niveles de HbA1c con valor promedio para hombres de 5.41 ± 0.44 y mujeres de 5.38 ± 0.42.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Terapia por láser, Métodos; Absceso; Diente molar; Cirugía bucal |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Maestría en Cirugía Oral y Maxilofacial |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 27 Jun 2025 19:07 |
Last Modified: | 27 Jun 2025 19:07 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21372 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |