De Villa Roche, Mabel Stefany (2025) Evaluación de la eficacia del índice anamnésico de Fonseca y el índice de Helkimo modificado en el diagnóstico de trastornos de temporomandibulares en pacientes operados de cirugía de terceros molares inferiores en el Hospital de Escuintla el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social en el año 2023. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
TM(09)87.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
En esta tesis se evaluó la eficacia del índice anamnésico de Fonseca utilizando el índice de Helkimo modificado por Maglione como gold estándar en el diagnóstico de trastornos de la articulación de la mandíbula en pacientes operados de una cirugía del tercer molar inferior en el Hospital de Escuintla del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social el año 2023. Los trastornos de la articulación de la mandíbula son considerados un origen frecuente de dolor orofacial y pueden estar asociados a variados factores, incluyendo operaciones quirúrgicas en la región mandibular. El objetivo general de la investigación fue determinar la fiabilidad del índice de Fonseca en comparación con el índice de Helkimo modificado, utilizando un estudio transversal, analítico y retrospectivo. La población investigada incluyó pacientes operados del tercer molar inferior, evaluados mediante cuestionarios y análisis estadísticos como la prueba de Cronbach y chi cuadrado. Los resultados indicaron una elevada fiabilidad entre uno y otro índice en la detección de casos leves de Trastornos de la Articulación de la Mandíbula. La sensibilidad del índice de Fonseca fue del 100%, aunque su especificidad fue del 75%, apuntando la necesidad de pruebas complementarias para confirmar los diagnósticos positivos. Se observaron diferencias en los casos moderados, especialmente en pacientes mayores de 40 años, lo que acentúa la importancia de una evaluación integral y complementaria. La discusión de los resultados reveló que tanto el índice de Fonseca como el índice de Helkimo modificado son herramientas valiosas para el diagnóstico de los trastornos de la articulación de la mandíbula. La relación entre sexo y prevalencia de los Trastornos de la Articulación Mandibular fue consistente con estudios previos, mostrando una mayor incidencia en mujeres. La investigación sugiere que la combinación de ambos índices proporciona una evaluación más precisa y completa.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Cirugía bucal, Investigaciones; Tercer molar; Procedimientos quirúrgicos ortognáticos; Trastornos de la articulación temporomandibular |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | Odontology School > Maestría en Cirugía Oral y Maxilofacial |
Depositing User: | Lybny Mejía |
Date Deposited: | 27 Jun 2025 19:07 |
Last Modified: | 27 Jun 2025 19:07 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/21375 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |