Escobar Velásquez, Edgar Lorenzo (2015) Evolución quirúrgica del paciente con colecistectomía. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
TESIS.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
Abstract
Evolución quirúrgica del paciente sometido a colecistectomía, en el departamento de cirugía de adultos, Hospital Regional "Policlínica de Postgrados Dr. Pablo Fuchs" Cuilapa, Santa Rosa años 2012-2014. Población y métodos. Se analizó sistemáticamente una muestra de 385 registros médicos. El 83% de las colecistectomías fueron de tipo convencional; el rango de edad más frecuente fue 31-40 años con 28%; el 87% de pacientes de sexo femenino; el 51% tuvo una estancia hospitalaria de 4 - 6 días; el 99% egresó vivo; de los 320 pacientes sometidos a colecistectomía convencional el 0.93% presentó complicación es transoperatorias y de éstas, las más frecuentes fueron lesión de vías biliares (1), broncoaspiración (1) y convulsiones (1); un 9.36% presentó complicaciones postoperatorias, siendo las más frecuentes pancreatitis(5) e infección de herida operatoria(5). De los 65 pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica, el 1.54% presentó complicación es transoperatorias, siendo la hemorragia en lecho biliar(1), y un 6.16% presentó complicaciones postoperatorias, siendo las más frecuentes pancreatitis(1), cálculo residual del colédoco(1), ictericia (1) y complicaciones relacionadas con los drenajes (1); la tasa de mortalidad fue de 8 fallecidos por cada mil pacientes. Los pacientes predominantemente fueron sometidos a colecistectomía convencional; con una edad 31-40 años; de sexo femenino; una estancia hospitalaria de 4-6 días; y egresaron vivos. En la colecistectomía convencional las complicaciones transoperatorias más frecuentes fueron lesión de vías biliares, broncoaspiración y convulsión es, mientras que las postoperatorias fueron pancreatitis e infección de herida operatoria. En la colecistectomía laparoscópica la única complicación transoperatoria fue la hemorragia en lecho biliar, mientras que las post operatorias fueron, pancreatitis, cálculo residual del colédoco, ictericia y complicaciones relacionadas con los drenajes. La tasa de mortalidad fue de 8 fallecidos por cada mil pacientes
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Colecistectomía ; Laparoscópica ; Procedimiento quirúrgico ; Complicaciones quirúrgicas |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisions: | 05 Facultad de Ciencias Médicas |
Depositing User: | Licda María del carmen Morales Estrada |
Date Deposited: | 25 Feb 2016 15:43 |
Last Modified: | 25 Feb 2016 15:43 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/3493 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |