Ipiña Casasola, Carlos Eduardo and Cifuentes Castillo, Jorge Iván (2016) Uso energético de residuos de cocinas industriales para la fabricación de biodiesel. [Dataset] (Unpublished)
|
Text
Uso Energético de Residuos de Cocinas Industriales para la fabricación de.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (137kB) | Preview |
Abstract
Debido al constante aumento del calentamiento global y del precio del petróleo, aunque este último en menor medida en estos momentos, se ha iniciado la búsqueda de fuentes de energía renovables, siendo una de ellas el uso de biocombustibles (o agro combustibles), entre estos destaca el biodiesel. Este combustible ofrece múltiples ventajas si se compara con otros biocombustibles (el etanol, por ejemplo), dado que cualquiera puede fabricarlo en casa con los utensilios adecuados, además puede usarse para su fabricación material de desecho (como el aceite usado en restaurantes o el hogar). El biodiesel es un nuevo tipo de diésel, alternativo, renovable, limpio, hecho de triglicéridos. Para su fabricación se puede usar cualquier tipo de aceite vegetal ya sea virgen o reciclado; también puede obtenerse de oleaginosas como la colza, girasol o palma. En algunos casos es posible incluso obtenerlo de grasas animales, aunque es mucho más costoso.
Item Type: | Dataset |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Biodiesel ; Residuos ; Energía renovable |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 629 Otras ramas de la ingeniería |
Divisions: | Engineering Faculty > Maestría en Energía y Ambiente |
Depositing User: | Solimar Alvarado |
Date Deposited: | 28 May 2016 14:31 |
Last Modified: | 28 May 2016 14:31 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/4713 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |