Argueta Martínez, Joselyn Andrea (2016) Relación entre el consumo de maíz contaminado con aflatoxinas y el retardo del crecimiento en niños. Estudio analítico realizado en el municipio de San Miguel Panán, Suchitepéquez agosto-septiembre 2016. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
Joselyn Andrea Argueta Martínez.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
Abstract
Determinar si el consumo de maíz contaminado con aflatoxinas está asociado con el retardo del crecimiento en niños de 6 a 15 meses del municipio de San Miguel Panán en agosto del 2016. Estudio analítico de corte transversal; se tomó una muestra de 67 niños. Se recolectaron datos antropométricos y de consumo de maíz y se analizó el maíz mediante una prueba de ELISA para aflatoxinas. Como medidas de asociación se utilizaron el chi cuadrado y el odds ratio. Las características de la muestra (n= 67) son: el 61% de sexo masculino y 39% de sexo femenino; la edad media fue 9.63 meses. El 18% de los niños presentaron baja talla y el 15% baja talla severa. La prevalencia de retardo del crecimiento fue del 33%. El consumo medio semanal de maíz de las madres fue de 7508.81 gramos y de los niños de 622.60 gramos. El 85% de las madres y el 51% de los niños tienen un patrón de consumo de maíz semanal arriba del promedio. De las 67 muestras de maíz, 36% fueron positivas para aflatoxinas, la media de contenido de aflatoxina fue de 29.18 ppb. El 35.8% de los niños están expuestos a aflatoxinas, con una exposición media de 375.23 ng/kg*día (IC 95%: 245.62 a 504.82). La asociación entre retardo del crecimiento y patrones de consumo de maíz de madres y niños no fue estadísticamente significativa. La asociación entre el retardo del crecimiento y la exposición a maíz contaminado con aflatoxinas (OR=3.300 [IC 95%: 1.134 a 9.602] p=0.028) fue estadísticamente significativa. La prevalencia de exposición a aflatoxinas en los niños es de 35.8% y los niños expuestos a maíz contaminado con aflatoxinas tienen 5 veces más riesgo de presentar retardo del crecimiento.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Consumo de alimentos ; Contaminación de alimentos ; Aflatoxinas ; Trastornos de la nutrición del niño ; Estado nutricional ; Conducta alimentaria |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 613 Promoción de la salud |
Divisions: | 05 Facultad de Ciencias Médicas > Medico y Cirujano |
Depositing User: | Licda María del carmen Morales Estrada |
Date Deposited: | 22 Feb 2017 23:09 |
Last Modified: | 22 Feb 2017 23:09 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/6348 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |