López Estrada, Evelyn (2003) Factores económicos y sociales que determinan la educación del niño(a) con problemas auditivos. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1192.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (234kB) | Preview |
Abstract
Las discapacidades físicas y mentales interrumpen el proceso normal de desarrollo de las personas, por lo que una detección y atención temprana es determinante para su integración social, aspecto que fue considerado importante para la realización del presente estudio en el Jardín Infantil Rodolfo Sthal Robles el cual impulsa la rehabilitación y educación de niñas y niños en edades pre–escolares con discapacidad auditiva. La presente investigación pretende determinar los factores principales que mayor inciden en el desarrollo educativo de las y los niños con problemas auditivos, estableciéndose según la información obtenida los factores como la desintegración familiar. La participación del profesional de Trabajo Social va más allá de la gestión de recursos para la obtención de auxiliares auditivos o requerimientos necesarios para una intervención quirúrgica. Además juega un papel importante de enlace entre el grupo familiar, Jardín y Equipo de Trabajo.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Trastornos de la audición ; Niños ; Aspectos socioeconómicos ; Trabajo social. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 361 Problemas y bienestar sociales en general |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Dina Marjorie Rodas Escobar |
Date Deposited: | 09 Sep 2018 18:45 |
Last Modified: | 28 Oct 2018 19:11 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/10108 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |